×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Macri miente: el "esfuerzo" lo hace el pueblo trabajador mientras los especuladores siguen ganando

Volvió a hablar de equilibrar las cuentas. Además anunció que habrá retenciones a las exportaciones. Llamó a una suerte de acuerdo nacional con la oposición para aplicar las medidas de ajuste. El mayor gasto del Estado es por pagos de la deuda externa.

Lunes 3 de septiembre de 2018 10:04

En un discurso grabado, que duró más de 20 minutos, el presidente Macri anunció un ajuste en las cuentas públicas. El mandatario justificó la política en función de los problemas "heredados" por su gobierno, de las condiciones de la economía internacional y por una serie de decisiones que "generaron confusión" en los llamados mercados.

En su discurso el presidente pidió un esfuerzo al conjunto de los sectores políticos, sociales y económico en función de la necesidad de “equilibrar las cuentas públicas”.

Sin embargo, Macri mintió. El verdadero esfuerzo lo viene haciendo el conjunto de la población trabajadora que en las últimas semanas vio caer su poder adquisitivo y que sufre los despidos que vienen produciendo.

Muy por el contrario, los grandes especuladores financieros, los exportadores y el gran capital imperialista están claramente entre los ganadores de esta crisis.

Como se desprende del siguiente cuadro, los pagos de la deuda son los que hacen crecer los montos del llamado gasto público.

Lejos del discurso gubernamental, las razones del déficit en las cuentas estatales hay que buscarlas tanto en los pagos de la deuda pública como en los múltiples beneficios fiscales que recibe el conjunto del gran empresariado.

Te puede interesar: [VIDEO] Tres claves para entender por qué no hay que pagar la deuda a los especuladores

Durante su discurso, Macri habló de “una situación de emergencia” como justificación de las medidas que propondrá su gobierno. Sin embargo, en la reciente corrida de dólar hubo claros ganadores entre distintos sectores del empresariado. El mismo presidente reconoció que los sectores que exportan están entre los que más ganaron.

Te puede interesar: Megadevaluación: las penas son de nosotros, las ganancias son ajenas

Los anuncios que llevó adelante el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne volvieron a mostrar que el ajuste se descargará de manera abierta sobre el conjunto del pueblo trabajador. Las medidas anunciadas están centradas en la reducción del gasto público. Sin embargo, para las grandes patronales del campo que exportan, el cambio en las retenciones es mínimo y podría ser absorbido con una nueva suba del dólar.

Te puede interesar: Ajustazo: Dujovne anunció déficit cero y leve retención a los ganadores de la devaluación

Rápidamente se conocieron las críticas al discurso presidencial. Desde la izquierda Nicolás del Caño y Myriam Bregman criticaron duramente ese discurso.

Durante su discurso Macri reivindicó el rol del peronismo que viene discutiendo en pos de garantizar la aprobación del Presupuesto 2019. Esto vuelve a evidenciar el lugar de "blindaje político" que viene jugado ese espacio, garantizando la gobernabilidad del macrismo.

Macri recordó que, luego de las elecciones de 2017, había hecho un llamado al "diálogo nacional" en función de tres objetivos: "avanzar en un equilibrio de las cuentas públicas; generar trabajo de calidad y construir un Estado sin corrupción". En ese marco volvió a insistir con ese llamado.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario