×
×
Red Internacional
lid bot

GIRA POR EL ESTADO ESPAÑOL. Macri pide a empresas españolas que inviertan en Argentina

En su discurso en el Congreso del Estado Español, el presidente argentino prometió "reglas de juego claras" a los que decidan invertir en el país, al que describió ocultando la realidad. Previamente había sido agasajado por el rey.

Miércoles 22 de febrero de 2017 09:30

"Quiero aprovechar este plenario para contarles lo que estamos viviendo en nuestro país. Hace 14 meses comenzó un cambio histórico en la Argentina: económico, político y social. Nuestro gobierno fue elegido con tres compromisos: pobreza cero, combatir y derrotar el narcotráfico y unir a los argentinos", con esos ya conocidos slogans de campaña que hoy distan de cumplirse, el presidente Mauricio Macri iniciaba su discurso en la Sesión Conjunta del Congreso de los Diputados y del Senado del Estado español.

Continuó expresando: "Cuando dijimos pobreza cero quisimos expresar un rumbo, una prioridad absoluta por la cual espero sea evaluado y calificado mi Gobierno, que es la capacidad que tengamos para reducir la pobreza. Hoy, en la Argentina, uno de cada tres argentinos está en situación de exclusión y pobreza. Y eso, con todas las cualidades y posibilidades que tenemos como país, es inaceptable", expresó Macri sin nombrar que durante su primer año de mandato hubo 1,4 millones de nuevos pobres producto de sus políticas de ajuste.

"En el Congreso tenemos que focalizarnos en buscar las coincidencias. Y esto es lo que hemos logrado en estos primeros 14 meses de Gobierno, dialogamos y logramos sentar las bases para el crecimiento", aseguró haciendo referencia, probablemente, al apoyo de la oposición del kirchnerismo y otros bloques peronistas a algunas leyes fundamentales para el empresariado. Y como si hubiese venido desde otro país, insistió en que “logramos una estabilidad que augura años de crecimiento”, sin mencionar los altos índices inflacionarios, la baja del consumo y la imposición de tarifazos en transporte y servicios esenciales, que se descargan sobre el pueblo trabajador.

Te puede interesar: Macri sueña inversiones en las habitaciones del rey y el dictador Franco

Previamente había sido recibido por Felipe VI, el rey del Estado Español, que inauguraba un nuevo protocolo ceremonial en el palacio real, con un exagerado y costoso despliegue para agasajar a un presidente que está imponiendo un ajuste en Argentina.