×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Jujuy: Macri lanzó el primer operativo de las Fuerzas Armadas en seguridad interior

Desde Jujuy, el presidente puso en marcha el primer operativo del Plan de Fronteras Protegidas. Hubo protestas en la provincia.

Viernes 17 de agosto de 2018 08:51

Macri puso en marcha esta mañana en la localidad de Huacalera, Jujuy el primer operativo en el marco del Plan de Fronteras Protegidas
 
Estuvieron presentes Oscar Aguad, ministro de Defensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa.

En su intervención aseguró que: "les quiero decir a todos los argentinos que estas mujeres y hombres son argentinos, son integrantes de nuestras fuerzas de seguridad y de nuestras fuerzas armadas; son las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad de la democracia. Están para cuidarnos y tenemos que estar muy contentos por su nivel de compromiso".

Además aseguró, con el latiguillo de la "herencia recibida", que "después de años de corrupción, de desidia, de inacción y de falta de estrategia de largo plazo, se dio el avance de delitos como la trata de personas y el narcotráfico que complicaron la vida de los argentinos". O sea, que junto a los "objetivos estratégicos", queda claro que las Fuerzas Armadas intervendrán en "seguridad interior".

El decreto dictado en julio pasado fue criticado duramente por organismos de derechos humanos y partidos políticos por abrir la puerta a que las Fuerzas Armadas puedan comenzar a inmiscuirse en "asuntos internos", facultad que les fue quitada con el inicio de los gobiernos constitucionales por los crímenes realizados durante la última dictadura cívico-militar.

Por eso, distintas organizaciones sindicales protestaron hoy en Jujuy. Uno de los actos contó con la presencia de organismos de derechos humanos y diputados del PTS en el Frente de Izquierda.

Antes de la llegada de Macri, Natalia Morales legisladora de la Jujuy por el PTS-FIT había realizado declaraciones. Allí denunció la resolución 860/2018 que ordena el despliegue militar en las fronteras, continuidad del Decreto 683/18 que permite una mayor injerencia de las fuerzas armadas en tareas de ‘seguridad interior’. Estas son medidas a tono con el plan de ajuste acordado con el FMI para reprimir la protesta social. El ‘Operativo Integración Norte’ prevé el traslado unos quinientos militares y tres mil hombres del Ejército y la Fuerza Aérea a fin de año. Con base en San Antonio de los Cobres, Salta y Puerto Iguazú, Misiones, el gobierno anunciará mañana este operativo y despliegue bajo la excusa de combatir ciberataques, terrorismo y el narcotráfico.” en referencia al acto que el gobierno realizará hoy pasadas las 11 horas en la provincia.

Más información: Natalia Morales: “Las Fuerzas Armadas vienen a la frontera norte a fortalecer la represión interna”