×
×
Red Internacional
lid bot

GOLPISMO PROIMPERIALISTA. Macri y Bolsonaro se reunieron y criticaron a Venezuela

Con más crisis que acuerdos para mostrar, la reunión entre Bolsonaro y Macri se centró las críticas a Venezuela y el apoyo a la candidatura del presidente argentino. A las 18 marcha la izquierda y organizaciones sociales en repudio a la visita del líder ultraderechista.

Jueves 6 de junio de 2019 14:07

Jair Bolsonaro y Mauricio Macri presentaron una declaración conjunta tras su reunión en la Casa Rosada durante el mediodía de este jueves.

Con mucha crisis en ambos países y poco que mostrar en materia de acuerdos comerciales, ambos presidentes hicieron eje en su política abiertamente golpista hacia Venezuela y Bolsonaro expresó su apoyo electoral a la candidatura de Macri.

"Hago un llamado al pueblo argentino por lo que tendrán en adelante en octubre. Es una decisión que tienen que tomar con la razón y no con la emoción. Como lo hicimos en Brasil, donde hubo gran responsabilidad para decidir el futuro del país", afirmó Bolsonaro, sin sonrojarse sobre el viciado proceso electoral que vivió el país vecino el año pasado y que incluyó el encarcelamiento del principal candidato opositor, Lula, y la intromisión del Poder Judicial, los empresarios, la corporación mediática y la cúpula militar, para garantizar su triunfo.

Tras el encuentro, que duró menos de dos horas, ambos presidentes comentaron los principales temas que trataron, entre ellos la militarización de la frontera, comercio, energía y defensa. Pero uno de los temas centrales fue en realidad la situación de Venezuela. Ambos presidentes apoyan al golpista Juan Guiadó desde que se autoproclamó presidente interino del país, y estuvieron en la primera linea de la defensa de los ataques y la injerencia permanente de Estados Unidos, que incluyó la amenaza de una acción militar directa.

Desde el grupo de Lima han impulsado todo tipo de comunicados apoyando las sanciones en contra de Venezuela que no hacen más que profundizar la crisis económica y social que vive el país.

En esa sintonía Macri dijo que durante el encuentro con Bolsonaro hablaron del "duro momento que están viviendo" en Venezuela, y se comprometieron a seguir "haciendo todo lo posible desde acá" para que se restablezca la democracia en ese país. Un eufemismo para apoyar la injerencia estadounidense y el golpismo de la derecha local encabezada por Guaidó.

El brasileño por su parte dijo que "toda América del Sur está preocupada en que no haya nuevas Venezuelas en la región. Nos debemos preocupar y tomar decisiones concretas en ese sentido".

Bolsonaro continuará su agenda con una visita al Congreso, luego con una reunión con jueces de la Corte Suprema, y más tarde estará presente en el cierre del seminario de industria de defensa en la embajada de Brasil. Finalmente se reunirá con empresarios en el hotel Alvear, donde pasará la noche para volver a Brasil el viernes a la mañana.

Repudio a Bolsonaro

En la tarde de este jueves se realizará una acción de repudio a la visita del presidente brasileño en la Ciudad de Buenos Aires. El Frente de Izquierda llamó a movilizarse a partir de las 18Hs desde la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio.

Leé también Bolsonaro en Argentina: el Frente de Izquierda marchará este jueves en repudio a su llegada

En un comunicado el Frente de Izquierda expresó su rechazo a la visita de Bolsonaro señalando que el presidente viene al país para “mostrar que ‘la salida’ para Venezuela es la injerencia imperialista, la cual viene fracasando, a la que contraponemos desde la izquierda luchando por una salida obrera y popular. Y para habilitar una mayor militarización de la Triple Frontera e injerencia política y militar del imperialismo yanqui en nuestra región con el pretexto de la ‘lucha contra el narcotráfico’”. Dos de los aspectos que estuvieron en el centro de la reunión entre ambos mandatarios.

El FIT además denuncia que la llegada de Bolsonaro se produce en un momento de alza de la lucha de la juventud y de los trabajadores brasileños en defensa de la educación y contra la tentativa del gobierno de avanzar en una reforma previsional reaccionaria. "El Frente de Izquierda se solidariza con este auspicioso proceso de movilizaciones, que tendrá un nuevo hito en la huelga general del próximo 14 de junio en Brasil”, agrega el comunicado del FIT.

Entre las consignas de la movilización se encuentra el de "repudiar la llegada de Bolsonaro y la injerencia del imperialismo yanqui en toda América Latina" y el de "repudiar al gobierno de Macri y su sociedad con el ultraderechista Bolsonaro. Por Fuera el FMI y el no pago de la deuda. Y por la unidad socialista de América Latina.”.

Te puede interesar: Crisis de Bolsonaro: ¿”bonapartismo imperial” o “bonapartismo institucional”?