×
×
Red Internacional
lid bot

MÁXIMA FERNÁNDEZ, ACTIVISTA TRANSGÉNERO (PTS/FIT). “Macri y Scioli no van a hacer nada para terminar con la violencia hacia las mujeres”

La primer candidata a concejal en Zárate por la lista “Renovar y fortalecer al Frente de Izquierda” (PTS/FIT) habla sobre la situación del movimiento de mujeres luego de la marcha #niunamenos y las propuestas que tiene su lista para luchar contra la violencia de género. Acompañará a Carlos Lescano, trabajador de la fábrica bajo gestión obrera Madygraff (ex- Donnelley), precandidato a Intendente.

Viernes 3 de julio de 2015 15:00

Máxima Fernández, de 33 años, tiene dos hijos adolescentes y también es artista plástica. Pero, principalmente, ella es activista por los derechos LGTB y de las mujeres desde el año 2013 cuando decidió llevar adelante su cambio de género. Aunque desde muchos años antes ya era militante del Partido de los Trabajadores Socialistas. Dice que pese a existir la Ley de Identidad de Género no fue sencillo llevar adelante su decisión: “siempre supe que tenía el apoyo de mi partido para contrarrestar los prejuicios de la sociedad, la primer consecuencia luego de iniciar el tratamiento médico, los cambios físicos y el cambio de DNI, fue el desempleo. Desde entonces me las arreglo como puedo, como millones de trabajadoras más que sufren la desocupación y los peores trabajos y sueldos bajos, solo por ser mujeres.”

Asegura que “la igualdad ante la ley no es lo mismo que la igualdad ante la vida” y que “por eso 500 mil mujeres marchamos al congreso para que no haya ni una menos, porque aunque hay leyes que dicen defendernos, la vida cotidiana muestra otra cosa ¿O dónde está la justicia para Rocío Juarez, para Pamela Arevalo sino?”.

La lista en la que se presenta en Zárate tiene la particularidad, junto con la de CABA que encabeza la diputada del PTS/FIT y abogada de DDHH Myriam Bregman (también precandidata a vicepresidenta) de tener un 70% de cupo femenino, inédito en la Argentina. Al final de la década Kirchnerista y la presidencia de una mujer, uno hubiera pensado que las mujeres tenían más derechos ¿Por qué están con la izquierda entonces?: “La ley de Matrimonio igualitario y la de Identidad de género fueron una conquista enorme pero fueron producto de la lucha de nuestro movimiento de hace décadas. Muchas confiaron en que Cristina podía llegar a resolver otros derechos, como legalizar la interrupción voluntaria del embarazo para que no mueran más mujeres pobres, o simplemente la igualdad de salario por igual trabajo. Pero nada de eso pasó. La mayoría de las personas trans, por ejemplo, siguen habitando las esquinas oscuras y violentas de la prostitución. En nuestra lista hay compañeras que trabajan en la industria jornadas extendidas por sueldos que no llegan a los 6 mil pesos, docentes a las que Scioli no les paga el sueldo hace meses, jóvenes con trabajos precarios, entre otros. Por supuesto además todas ellas son enormes luchadoras que todos los días llevan adelante sus familias, sus vidas y la pelea por los derechos de todas. Estamos juntas en esta lista porque ya vimos el límite que tiene para nosotras el modelo K, y ya son viejos conocidos menemistas y neoliberales los candidatos en carrera. Macri y Scioli no van a hacer nada para terminar con la violencia de género. Solo los diputados del Frente de Izquierda, y en particular mi compañero Nicolás Del Caño, presentaron un proyecto de “Ley contra la violencia hacia las mujeres”.

“Nosotros levantamos estas banderas, por eso llamamos a que se sumen a apoyar nuestra lista para fortalecer los derechos de las mujeres trabajadoras y la diversidad sexual, de los jóvenes y de los trabajadores y que entren todas estas voces al Concejo Deliberante.”