×
×
Red Internacional
lid bot

Escenario Bonaerense. Macri y Vidal: un Plan M desflecado y un Plan V en el freezer

Una semana atrás Macri salió a encolumnar a Cambiemos detrás de su proyecto reeleccionista. Desde entonces apareció 5 veces junto a Vidal para mostrar unidad en el principal distrito electoral del país. La incertidumbre como telón de fondo.

Walter "Pata" Moretti

Walter "Pata" Moretti @patamoretti

Miércoles 20 de marzo de 2019 00:00

Imagen/Martín Cossarini * Enfoque Rojo

El lunes 11 fue el día elegido por el presidente para reafirmar su proyecto reeleccionista. Esa mañana muy temprano llegó a La Plata, en medio de vallas y la intimidante presencia de los integrantes del grupo GEO, para mantener una reunión exprés con el gabinete ampliado de María Eugenia Vidal. Por la tarde apareció sorpresivamente en el cónclave del Consejo Nacional del PRO en Parque Norte para refirmar que “el candidato soy yo”. La elección de ese lunes no fue casual: la semana anterior habían crecido los rumores y las operaciones mediáticas impulsadas desde sectores del mismísimo Círculo Rojo sobre la posibilidad y la necesidad de un Plan V ante el importante desgaste político de Macri, en el marco de una crisis que cada día golpea con tarifazos, una inflación creciente y una recesión que cada vez se traduce más en suspensiones y despidos. Como si esto fuera poco, ahora el gobierno se ve envuelto en la causa abierta por el caso del falso abogado Marcelo D´Alessio y la imputación del fiscal Stornelli. Para tapar este escándalo que lo involucra lanzó el juicio político al juez Ramos Padilla.

Te puede interesar: Pagni: “El oficialismo no quiere que se investigue lo que está investigando Ramos Padilla”

Esta crisis que sigue su curso ascendente, con el FMI exigiendo mayor ajuste fiscal para llegar al déficit cero, sigue golpeando de frente sobre la imagen de un Mauricio Macri que no tiene muchas alternativas a mano para revertirlo o para al menos mantener sus votos anteriores.

En el mismo comando macrista no son pocos los que sufren previendo que tanta reconfirmación del proyecto reeleccionista en medio de la agobiante situación social tenga resultados adversos. Un analista platense escribió una jocosa comparación: puede terminar mal, como esos DT de fútbol que todas las semanas tienen que ser ratificados por los dirigentes.

A su vez el desgaste político del gobierno también se expresa en el desdoblamiento de las elecciones de varias provincias: lejos de Macri parece ser la consigna. Por no hablar de la ruptura de Cambiemos en Córdoba.

Leé también: “En Cambiemos Córdoba hay una triple fractura: del radicalismo, del macrismo y del juecismo”

Este marco crítico explica porqué el presidente decidió empezar su “operativo reelección” en la Provincia de Buenos Aires, que además de concentrar el mayor volumen de votos del país también concentra la mayor caída de su imagen. En el Conurbano vota casi el 35% del país y Macri ha caído notoriamente; a ello obedece la necesidad de mostrarse mucho con la gobernadora Vidal, aprovechando su mejor imagen.

Ante tan difícil y casi imposible empresa, Macri volvió a la estrategia del “asfalto electoral”: piensa que invertir $5 mil millones en Vaca Muerta le permitiría achicar en 5 puntos la diferencia que lo separa de la gobernadora. Eso le funcionó en las dos elecciones anteriores, pero ahora no tiene mucho futuro en medio de la bronca creciente.

También ponen las fichas en el discurso motivacional para enfrentar y poner la cara ante una situación muy adversa para el gobierno. Recientemente Macri reunió en Olivos, con un gran asado de por medio, a los 69 intendentes de Cambiemos en la PBA. Pero no todos se fueron contentos. Se dice que los intendentes fueron “apretados” para conseguir un mayor caudal de votos en distritos donde Macri no supera el 25% de los votos.

Vidal ante una elección complicada

Luego de la reunión en Olivos con los intendentes, Vidal convoco a los “sin tierra” (los referentes más importantes de Cambiemos en los distritos donde gobierna el peronismo) para extender el discurso motivacional de Macri.

Pero más allá de poner la oreja a los discursos que les bajan, los intendentes y los “sin tierra” ven venir que detrás de la candidatura de Macri los resultados serán poco optimistas y que se ponen en peligro muchos de los distritos obtenidos en el 2015. Y ni pensar en extenderse.

Vidal, luego de retroceder con el desdoblamiento de las elecciones, sigue expresando su apoyo a la reelección de Macri; “no voy a usar la provincia como un trampolín para mi carrera política” repite la gobernadora. Pero en el riñón del aparato vidalista se mastica mucha bronca. En las oficinas del viejo Museo Ferroviario de Retiro -donde Vidal tiene su principal centro de operaciones- y en la propia Casa de Gobierno provincial cunde el temor de que el Plan M se lleve puesta a la propia Vidal. Que suceda lo que alguien bautizó como el “efecto ancla”.

La gran estrategia de Vidal es mantener los votos de elecciones anteriores, pero pegada a Macri parece un objetivo difícil. En este sentido parece que la gobernadora mantendrá un vice radical.

En el vidalismo también esperan alguna devolución económica luego da que se pasaran a la provincia los subsidios a las empresas eléctricas y del transporte, para hacerse de una caja electoral. Recientemente el FMI le otorgó al gobierno $ 20 mil millones para ayuda social a cambio de un mayor ajuste fiscal. quizás parte de esa “ayuda” podría ir al gobierno provincial para su uso electoral.

Aunque hoy por hoy se impone el Plan M, no se puede descartar que nuevos saltos de la crisis lleven a tener que abrir el freezer.

El FIT es la única alternativa independiente y anticapitalista

Frente al plan entreguista de Cambiemos y contra el “mal menor” que corporizan el kirchnerismo y todas las variantes del PJ Bonaerense, el Frente de Izquierda es la única alternativa que defiende la independencia de clase y un programa anticapitalista no solo frente a las próximas elecciones, sino también cuando luchamos contra los despidos de las grandes patronales. Este es el caso de Coca-Cola o de Mondelez (ex Kraft) entre otras luchas que se vienen dando en distintos puntos de la provincia y que llevaremos al frente el próximo 24 de marzo, cuando nos movilizaremos como parte de la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Nos vemos en la marcha.

Leé las ediciones anteriores de Escenario Bonaerense haciendo click acá.


Walter "Pata" Moretti

Junta Interna de ATE - Ministerio de Desarrollo Social PBA

X