×
×
Red Internacional
lid bot

PRESOS POLÍTICOS. Madres Plaza Colón Antofagasta: "Llamamos al Pueblo de Chile, al Pueblo Mapuche y a la Solidaridad Internacional a seguir desplegando mecanismos de presión"

Tras el anuncio de Sebastián Piñera sobre vetar el proyecto de indulto general a los presos políticos de la rebelión, si este avanza en el Congreso, las madres de jóvenes afectados por esta situación, en Antofagasta, emitieron una declaración donde denuncian al Gobierno del 7% y hacen un llamado a todas las organizaciones a "redoblar los esfuerzos" por la liberación de las y los presos políticos.

Martes 15 de diciembre de 2020

Durante la tarde del lunes 14 de diciembre, Sebastián Piñera, en una conferencia de prensa, anunció que en caso de avanzar en el Congreso el proyecto de indulto general a los presos políticos de la revuelta será vetado por el Ejecutivo.

La iniciativa fue presentada por senadores de la "oposición"- de partidos de la ex Concertación que meses atrás votaron las leyes represivas de Piñera, como la ley antiprotestas, también ratificada por el FA-, y se propone "indultar a quienes estén imputados en calidad de autores, cómplices o encubridores, de hechos delictivos relacionados a la protesta social".

Las y los senadores de "oposición" hacen un llamado a buscar de manera urgente una "solución política, con sentido humanitario, a la situación en que se encuentran, desde hace más de un año, las personas, especialmente jóvenes, que han sido imputadas por supuestos delitos causados en el marco de las protestas sociales del estallido social, iniciado en octubre de 2019".

El Gobierno, por su parte, dejó en claro que no permitirá que una iniciativa así avance en el Congreso, anunciando la aplicación del veto presidencial y negando, una vez más, la existencia de presos políticos en el país, mientras miles de violaciones a los DDHH siguen en la impunidad y personas siguen siendo mutiladas por la represión policial.

A este coro reaccionario también se sumó Luksic, el magnate que posa de "amigo del pueblo", y que mantiene encarcelados a menores de edad por la supuesta quema de una de sus locomotoras del FCAB; el sacerdote Felipe Berríos, quien fue cuestionado por organizaciones de DDHH y familias de presos políticos tras afirmar que no apoya el proyecto de indulto; y también la senadora Carolina Goic (DC), quien también negó la existencia de la prisión política.

En respuesta a los dichos de Piñera, las "Madres de Plaza Colón Antofagasta" publicaron una declaración donde denuncian que el "gobierno del 7%, quiere vetar el avance del proyecto para indulto general de lxs presxs politicxs que se comienza a tramitar en el Congreso. Todas las organizaciones debemos redoblar los esfuerzos por la liberación de lxs presxs politicxs, a quienes les alargan las prisiones preventivas o se les inculpan hechos que no cometieron. ¡POR UNA NAVIDAD SIN PRESXS POLITICXS! Indulto general a las y los presxs de la Revuelta‼️"

Las "Madres de la Plaza Colón Antofagasta" hacen un llamado a las distintas organizaciones que apoyan la causa de la liberación de los presos políticos a sumarse a esta lucha y mantener "medidas de presión" por esta demanda.

Es urgente redoblar los esfuerzos de coordinación entre sectores de trabajadores/as y sus organismos sindicales, junto a las familias de presos políticos, a organizaciones de DDHH, sociales y estudiantiles, y el llamado unificado de movilizaciones y paro nacional hasta conseguir la libertad de los cientos de jóvenes privados de libertad. Este es el único camino que puede imponer la liberación total de las y los afectados y el freno de la criminalización de Piñera, a diferencia de lo que dicen los partidos de la "oposición" que velan por una "solución política" y acuerdo con un Gobierno asesino y deslegitimado. ¡Ninguna confianza en diálogos con Piñera y sus autoridades!

Declaración Pública

Las agrupaciones y familiares de prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta abajo firmantes, declaramos al Pueblo de Chile, al Pueblo Mapuche y a la comunidad internacional lo siguiente:

1.- El pasado miércoles 9 de diciembre un conjunto de Senadores ingresaron un proyecto de ley de Indulto General, que tiene como propósito la libertad de nuestros familiares y de todos(as) los(as) Prisioneros(as) Políticos(as) de la Revuelta. Dicho proyecto, cumple con la exigencia que como familiares hemos venido planteado hace tiempo. Esta es: libertad para todos(as) los(as) Prisioneros(as) Políticos(as) de la Revuelta, sin importar que estén en calidad de imputados o condenados y sin discriminación del tipo penal por el cual se encuentren procesados. Estas exigencias se encuentran sintetizadas en el proyecto de Indulto General, por tanto, haremos todo lo que tengamos que hacer para que este proyecto de ley sea aprobado a la brevedad. Cabe señalar, que este proyecto si bien lleva el nombre de Indulto General, en su articulado presenta más características de Amnistía, ya que además de contemplar a imputados y condenados, tiene la finalidad de remitir las penas y extinguir la responsabilidad penal.

2.- La presentación de este proyecto de ley provocó la reacción inmediata de diversos sectores políticos y del empresariado, que sin esgrimir argumentos de peso se han dedicado a criminalizar a nuestros familiares y al Pueblo Movilizado en su conjunto. Hemos escuchado como le otorgan Derechos Humanos a la propiedad y como se refieren una y otra vez al vilipendiado concepto de Estado de Derecho. Lo decimos fuerte y claro: las mismas instituciones que debiesen haber garantizado el Estado de Derecho fueron las que se echaron al bolsillo –sin tapujo alguno- los principios rectores de la Democracia, como la igualdad ante la ley, la autonomía de los Poderes del Estado y el debido proceso. Es más, los que hemos pagado los costos hemos sido los pobres, a quienes se nos asesinado, torturado, violado, abusado sexualmente, mutilado y privado de libertad de forma masiva.

3.- El único responsable de la violación sistemática a los DD.HH de la población del país y de la Prisión Política es sin duda el propio Estado de Chile y la Democracia. Si se hubiesen resuelto las necesidades, urgencias y demandas de la población, difícilmente hubiese estallado la Revuelta en Chile. Por tal motivo, es que exigimos al Estado hacerse responsable legislando y aprobando a la brevedad el proyecto de Indulto General.

4.- A su vez, interpelamos al Estado a que realice un gesto y que mientras se esté en la tramitación de este proyecto, se cambie inmediatamente la medida cautelar de internación provisoria a arresto domiciliario a todos los prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta menores de edad.

5.- Llamamos a la diversidad del Pueblo de Chile, al Pueblo Mapuche y a la Solidaridad Internacional a seguir desplegando mecanismos de presión para que la libertad de los(as) prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta se concrete a la brevedad. Los llamamos a estar atentos también al trámite legislativo, que comienza esta semana, y en donde hemos sido invitados a las sesiones de la Comisión de Derechos Humanos del Senado en que se discutirá inicialmente el proyecto. Tanto en las calles como en el hemiciclo exigiremos la libertad de todas y todos aquellos que han luchado por un Chile más digno.

¡¡LIBERTAD INMEDIATA A LOS(AS) PRISIONEROS(AS) POLÍTICOS DE LA REVUELTA!! ¡¡EN CHILE SI HAY PRESOS(AS) POLÍTICOS(AS): INDULTO GENERAL AHORA YA!!

14 de Diciembre, 2020.