En el mismo lugar donde otras madres de presos políticos de la revuelta hicieron una huelga de hambre por la libertad, madres también de presos políticos del llamado caso Universidad de Concepción, se encuentran movilizándose.
Domingo 3 de julio de 2022
Las madres de los presos políticos del caso "UdeC" se reunieron en la sede de la Federación de Trabajadores del Cobre este viernes 1 de julio junto a la música del cantautor Pancho Villa y el expreso político Nicolás Piña, en la presentación del libro: "Los intramarchas, cómo el poder se infiltró en el estallido social", de Josefa Barraza.
Las madres indicaron que sufren viendo a sus hijos procesados no solo por la querella presentada por la Universidad de Concepción, miembro del CRUCH, y encabezada por el rector reelecto Carlos Saavedra, quien ha negado todo diálogo con las familias, sino también por el propio gobierno del Presidente Boric.
Gabriel Boric prometió a las madres que se retirarían las querellas contra sus hijos. Sin embargo, la promesa aún no se cumple: dichas querellas no se han retirado y los abogados han tomado parte activa en la persecución de estos jóvenes que, como miles, salieron a marchar durante las movilizaciones de octubre del 2019.
El día 4 de julio, seis de estos jóvenes tienen audiencia de preparación de juicio y sus madres temen que sean condenados.
Las madres señalan que el gobierno, entre Segpres, del Interior, Justicia y Derechos Humanos, Delegación Presidencial Regional "se tiran la pelota unos a otros".
Cabe recordar que, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, indicó que en las próximas semanas se presentará un nuevo proyecto de amnistía para los presos políticos del estallido social de 2019, ante posible falta de «consenso» con el otro texto.
Mientras queda ya un día para el lunes 4, las madres esperan los gestos, acciones y presión política de los parlamentarios Boris Barrera, Ángela Placencia, Lorena Pizarro, Ana María Gazmuri, Andrés Giordano, senadora Claudia Pascual, en las reuniones sostenidas con el ejecutivo para el retiro de las querellas.