×
×
Red Internacional
lid bot

Estado Español. Madrid establece un "confinamiento selectivo", pero solo para los barrios populares

Ante el rebrote de casos de Covid-19, las medidas entrarán en vigor desde el lunes y afectan a un 13% de la población. Confinan a 37 barrios obreros y populares con la mayor cantidad de contagios, pero también de precariedad y déficit habitacional y sanitario. Las personas solo pueden salir para trabajar y viajar en transporte abarrotado.

Viernes 18 de septiembre de 2020 16:24

Movilización de este viernes en la Puerta del Sol del Madrid pidiendo la renuncia de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que se restringe la movilidad en 37 zonas básicas de salud de toda la región a partir del lunes.

No se podrá salir ni entrar en ellas salvo en los casos de asistencia a centros sanitarios, obligaciones laborales y profesionales, asistencia a establecimientos educativos, cuidado a mayores y dependientes, asistencia a entidades financieras, organismos públicos o citas judiciales, renovaciones de permisos, exámenes o pruebas, o casos de causa mayor.

Ayuso ha afirmado en rueda de prensa que las restricciones de movilidad se aplican para evitar la propagación del virus por toda la región y por ello las medidas se aplican en las zonas en las que la incidencia es más alta. Las restricciones afectarán a 855.193 personas, afectando al 13 % de la población de la región, pero donde se producen el 25 % de los contagios.

El “confinamiento selectivo” de Ayuso, sin embargo, busca restringir la movilidad en los barrios más afectados por los contagios, que son justamente los barrios obreros más afectados por la precariedad, el desempleo, la falta de vivienda y la destrucción de la sanidad pública.

Confinamiento de clase

La medida “no tiene ningún sentido porque yo voy a tener que seguir yendo a trabajar cogiendo el metro en hora punta abarrotado”, declaraba en los medios una vecina de Vallecas que demostraba un mayor sentido común que el de todo el gobierno de privilegiados de la comunidad de Madrid que pasan el confinamiento en pisos de lujo.

Te puede interesar: El “confinamiento selectivo” de Ayuso en Madrid: un confinamiento de clase

Para garantizar este confinamiento se van a desplazar más policías, con lo que previsiblemente se multiplicará la represión y las vejaciones por parte de las fuerzas represivas a los vecinos y vecinas. Mientras se niega a los sectores populares el derecho al esparcimiento, a la sanidad, la educación y ahora a la circulación, salvo para viajar hacinados en el metro o el tren para ser explotados y volver a casa. Una política antiobrera en toda regla.

Manifestación en Sol de vecinos y vecinas del sur de Madrid

Desde ayer jueves vecinos y vecinas de los barrios del sur mostraron su disposición a rebelarse ante la amenaza de confinamiento y otras medidas restrictivas como el posible cierre de las estaciones de metro que se filtró ayer y del que la Comunidad ha tenido que echarse atrás.

Centenares de personas se han concentrado en la tarde de este viernes en rechazo a las medidas aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid con el argumento de contener la expansión del virus en las zonas más afectadas.

La protesta tiene lugar en la Puerta del Sol, frente a la Real Casa de Correo, sede del Gobierno regional, bajo el lema “Si confináis el sur, pararemos Madrid”.

Entre las vecinas y vecinos de los barrios del sur de Madrid, concentrados en Sol con mascarillas y guardando las distancias de seguridad, se oyen cánticos como “Ayuso dimisión”, “No es cuarentena, es segregación" y "Que viva la lucha de la clase obrera!". Una de las pancartas de los manifestantes reza con lemas como “Destruyen nuestros barrios y encima nos confinan”.