×
×
Red Internacional
lid bot

DESDE DENTRO. 3 años de Madygraf: La fábrica sin jefes

A 3 años de Madygraf, Barbara Brito vicepresidenta Fech y Dauno Totoro precandidato al distrito 10, visitan la fabrica en solidaridad con este bastión de la clase obrera contra el proceso de cierre de fábricas.

Taide Zaror

Taide Zaror Técnico en enfermería

Domingo 13 de agosto de 2017

Revisa las imágenes aquí

La imprenta antes conocida como RR Donnelley, hoy Madygraf, fue nombrada así por los propios trabajadores quienes dieron una férrea lucha por no perder sus puestos de trabajo cuando la patronal decretó el despido de 400 familias y el cierre de la planta en 2014.

Este 12 de agosto, se cumplieron 3 años de aquella mañana en que los trabajadores, se juntaron en asamblea para decidir ponerla a funcionar bajo el control de ellos mismos, bajo el lema "Familias en la calle, nunca más".

Contra todo pronóstico y con una voluntad incalculable se sobrepusieron a la incertidumbre, rompiendo con aquel sentido común de que para que una fábrica funcione, debe estar administrada por los patrones.

Hoy los trabajadores luchan por la estatización de la fábrica, para que sea el Estado el que garantice su financiamiento y la renovación tecnológica necesaria para asegurar la producción a largo plazo.

Anteriormente, el gobierno de Cristina Kirchner entregaba a manos llenas millones de dolares a los empresarios de ex Donnelley, votó contra la ley de expropiación y se negó a financiar a los trabajadores cuando luchaban por conseguir el funcionamiento de la imprenta. Sin embargo, a un día de las PASO, Unidad Ciudadana (lista de la ex presidenta) envió hipócritamente a imprimir su material político a Madygraf.

En esta ocasión Barbara Brito, vicepresidenta FECH y Dauno Totoro precandidato a diputado por el distrito 10, recorrieron la fábrica gestionada por los trabajadores en solidaridad con esta enorme lucha, que es un ejemplo a nivel internacional de los métodos de la clase trabajadora contra los despidos, los procesos de cierre de fábricas y por el funcionamiento de estas bajo el control obrero.