×
×
Red Internacional
lid bot

Magisterio. Maestra de la Sección 9 Democrática denuncia despidos y anuncia paro indefinido

Entrevistamos a la maestra Sofía Endoqui, quien denuncia los despidos a maestros en la Ciudad de México e informa sobre las acciones que toma el magisterio disidente ante la ofensiva de Aurelio Nuño.

Sábado 14 de mayo de 2016

1 / 4

Luego del mitin realizado el pasado 9 de mayo a las afueras de la escuela primaria Estado de Aguascalientes en la delegación Álvaro Obregón, escuela que el secretario de educación Aurelio Nuño visitaba, entrevistamos a la maestra Sofía Endoqui, miembro del comité ejecutivo de la sección 9 democrática, a quien el gobierno le imputó junto con el maestro Roberto Gabriel Gómez Jiménez, el cargo de evitar el desempeño de su trabajo público en octubre del año pasado, debido a su participación política en reclamo de mejoras para las escuelas de Iztapalapa.

Desde la Agrupación Magisterial Nuestra Clase pensamos que en la actual correlación de fuerzas, la política de buscar el diálogo con el gobierno expresada en esta entrevista, en este caso con el secretario de educación pública, Aurelio Nuño Mayer, quien de la mano de Peña Nieto ha mostrado con creces su intención de imponer por las fuerza la mal llamada ’reforma educativa’, puede llevar al desgaste y la desmoralización, por lo que opinamos que a lo que hay que apostarle es al desarrollo de la lucha.

Sin embargo, presentamos esta comunicación como denuncia y porque muestra en los hechos la negativa del gobierno a dialogar con los maestros.

La maestra Endoqui nos habló de los despidos, de la razón de la presencia de una comisión de la Sección 9 Democrática en las instalaciones de la escuela y de los cientos de casos de problemas laborales que sufren los maestros de la ciudad:

Sofía: “El motivo de nuestra presencia fue el exigir la solución a las demandas tanto de orden nacional como de orden interno de la Ciudad de México. En relación a las demandas de orden nacional: la reinstalación de nuestros compañeros cesados por la evaluación punitiva, el pago de salarios caídos y la derogación de la mal llamada Reforma Educativa.

En relación al orden particular de la Ciudad de México, exigimos la resolución de los casos de gestoría, traemos más de 200 casos detenidos dada la incapacidad, la negligencia y la indiferencia del administrador federal y de los diferentes mandos de la administración federal, que no han dado respuesta.

¿Cuáles son estos casos? pago de seguro de retiro, pago de salario en el caso de los compañeros que han trabajado y no se les ha pagado, pago de aguinaldo y diferentes prestaciones, problemática laboral diversa, basificación, por agruparlo en grandes grupos. Hemos tenido reuniones con diferentes funcionarios de la administración federal sin que haya una respuesta.

Entonces una comisión de la Sección 9 Democrática nos presentamos a demandar la intervención de Nuño a nivel de la Ciudad de México y a nivel federal, por lo que ya comenté de la resolución de las demandas de la CNTE a nivel nacional y de la 9 en particular.

Como resultado de esta movilización se ha obtenido una reunión con la administración federal con el Lic. Joaquín Martínez, Director General de la Administración, el Director General Adjunto del Personal y estará presente el director de Planeación de la Administración Federal.

En relación a los planteamientos federales, Nuño no respondió, se escondió e intentaron sacarlo en una camioneta de carga, allí estuvieron intentando sacarlo, no lo lograron, estuvo escondido todo ese tiempo, no nos dio la cara a pesar de que pedimos que se recibiera una pequeña comisión nada más para hacerle de manera personal y directa los planteamientos de las demandas nacionales, no fue así, se escondió todo el tiempo, decidimos retirarnos porque se avecinaba la hora de salida de los chicos de la escuela y no es nuestra intención generar ningún conflicto con los alumnos, no queremos que nos usen de pretexto para atemorizar a alumnos y padres de familia, somos docentes y por consiguiente respetuosos y prudentes con la seguridad de los niños.

Emplazamos a Aurelio Nuño a recibirnos en las visitas que tiene programadas en las escuelas de la Ciudad de México. Anunciamos también que todos los días lunes lo acompañaremos a las escuelas donde se presente, no tendrá tregua mientras no haya solucionado nuestras demandas.

Bueno, pues estamos allí en Belisario Domínguez 32 y hacemos un llamado a todos los compañeros de la Sección 9, primaria, preescolar, educación especial y de educación inicial a unirnos en la defensa de nuestros derechos para conseguir la abrogación de la mal llamada reforma educativa. Vamos al paro indefinido que estallamos el día 15 de mayo, gracias."

Externamos fraternalmente lo que pensamos con el fin de mantener el diálogo abierto entre maestros para buscar la mejor solución a nuestras demandas, lo que hoy para nosotros, lejos de buscar el diálogo con quienes nos encarcelan, nos despiden y nos matan, significa impulsar la unidad de los sectores en lucha, la movilización unitaria y paros escalonados que permitan la incorporación de nuevos sectores, en el camino de un Paro Nacional efectivo para imponer nuestras demandas.

Nos unimos a la marcha del día 15 de mayo a las 10:00 hrs partiendo del Metro San Cosme y llamamos a todos los que estamos en contra de la reforma educativa del gobierno a acompañarnos en la marcha y en la lucha.