×
×
Red Internacional
lid bot

ESTADOS. Maestra víctima de feminicidio en Puebla

El sábado 11 de noviembre fue localizada sin vida y con señales de violación la profesora Patricia Mora Herrera, este hecho se suma a los 88 feminicidios contabilizados en el Estado de Puebla.

Martes 14 de noviembre de 2017

Patricia Mora era profesora de bachillerato, el sábado 11 de noviembre fue enviada a recibir un curso por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP) en Teziutlán, al concluirlo envió un mensaje a su pareja diciendo que iba en camino a su domicilio ubicado en el rancho Toltepec.

Al paso de las horas y al percatarse los familiares de que Patricia no había vuelto a casa, se dieron a la tarea de pedir apoyo a la policía municipal de Zacapoaxtla Puebla y a su vez organizaron grupos para buscarla por la zona.

Los familiares alrededor de las dos de la mañana del día 12 de noviembre encontraron sin vida a la profesora y con señales de agresión sexual en un campo abierto cercano a su domicilio.

Sin embargo, la familia de Patricia denunció a las autoridades municipales de Zacapoaxtla y a la Fiscalía General del Estado pues no les brindaron ninguna clase de orientación ni apoyo; exigen que el asesinato de la profesora sea juzgado bajo los criterios de un feminicidio y que se esclarezcan los hechos.

Además de dar clases a nivel medio superior, Patricia conducía un taxi para poder solevantar los gastos y era madre de una niña de 10 años.

Ni una menos

En el estado de Puebla se vienen contabilizando los feminicidios ocurridos en esta entidad al que Patricia representa el 88° caso. Este nuevo caso de feminicidio ocurre en el marco del inicio de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres por el Día Intencional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado el día 25 de Noviembre, por lo que resulta paradójico pues en estos días los municipios lanzan actividades y hacen un informe donde asientan que hicieron algo contra la violencia hacia las mujeres.

Son las instituciones junto con sus gobernantes quienes legitiman y reproducen este sistema de la violencia, por lo que es necesario retomar el legado de las hermanas Mirabal quienes se levantaron contra la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana, tomando las calles este 25 de Noviembre.