×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de México. Maestros de Telescundarias despedidos se anotan un triunfo

Este martes 12 de septiembre concluyó la recontratación de los 18 maestros y maestras de Telesecundarias de la CDMX que habían sido arbitrariamente despedidos por la SEP.

Miércoles 13 de septiembre de 2017

Tras salir idóneos en su examen de ingreso (2016), los maestros habían entrado al servicio en el ciclo escolar pasado, con una plaza basificable a los seis meses un día de labores.

Sin embargo, la SEP les modificó subrepticiamente sus nombramientos, dándoles un interinato, el cual después se negó a prorrogarles y les canceló incluso el proceso para su evaluación diagnóstica, dejándolos en los hechos sin trabajo.

Desde entonces, comenzaron a organizarse para acudir a numerosas instancias, incluido el SNTE, la SEP y la Presidencia de la República, pero sin obtener respuesta.

Fue hasta que los compañeros comenzaron a difundir su situación y a movilizarse junto a otros maestros y normalistas que las cosas empezaron a cambiar. El caso era una violación flagrante a sus derechos, ganados al pasar el examen de ingreso, pero pisoteados por la SEP, incapaz de siquiera cumplir sus propias reglas, las mismas que nos han impuesto a sangre y fuego con la reforma educativa.

La SEP entonces, pronto empezó a llamar a los maestros para recontratarlos, otorgándoles el código que les corresponde. Era lo mínimo que podía hacer.

Este triunfo de un pequeño sector de maestros deja una importante lección: la necesidad de no confiar en que las autoridades, por buena voluntad, responderán favorablemente a nuestros reclamos, pues son las mismas que impusieron la reforma. Por el contrario, se muestra la importancia de la organización y la lucha independiente, como trabajadores, para hacernos oír y defendernos de los atropellos del gobierno.

¡Enhorabuena compañeros!

Sin embargo, desde ahora se ve la necesidad de continuar organizados. Al quitarles el trabajo a esos 18 maestros, esas plazas fueron entregadas a otros de nuevo ingreso, a quienes nuevamente se le dieron contratos temporales. Ahora que volvieron los 18 a sus escuelas, los de nuevo ingreso están en incertidumbre laboral.

Para evitar tensiones y divisiones entre los maestros de Telesecundarias por una situación creada por la SEP, es indispensable unificarse y luchar por la regularización de los de nuevo ingreso, para que mínimamente se respeten sus derechos, se les otorguen los códigos que les corresponden y se les asigne un lugar frente a grupo.