En una masiva asamblea más de 500 vecinos se reunieron en la plaza departamental para discutir los pasos a seguir luego de que el gobernador Suárez suspenda la reglamentación de la ley 9209 que modifica la ley 7722.
Viernes 27 de diciembre de 2019 02:14
Pasadas las 20 horas, desde la Asamblea Maipucina por el Agua se instó a seguir en la lucha contra la reforma de la ley 7722 que le da paso a la megaminería. Desconfiados del supuesto diálogo al que llamó el gobernador Suárez, se exigió que “el gobernador primero derogue la 9209 y después nos sentamos a dialogar”.
Así cómo también hubo lugar para recordar que “hubo legisladores por Maipú, Como Duilio Pezzuti o Adolfo Bermejo, que votaron contra la 7722, y no lo vamos a olvidar”. Así como también se reclamó la presencia del Intendente, Matías Stevanato que se tuvo que hacer presente y se le exigió desde toda la asamblea que se comprometiera a suspender la fiesta de la vendimia departamental, hasta que no se restituya la vigencia de la ley 7722 en Mendoza: Sin agua pura, no hay vendimia, fue un grito que resonó fuerte entre los concurrentes a la masiva asamblea. Y que el jefe departamental tuvo que aceptar sin miramientos.
Por su parte, la concejal del PTS en el FIT-U, Jesica Bustos, planteó la importancia del impulso de la Coordinadora Provincial por el Agua pura, que tuvo lugar en el día de hoy en el SUTE, para coordinar con las asambleas por el agua, las organizaciones sociales, sindicatos, centros de estudiantes la lucha por la defensa del agua pura. Agregó que “llamamos a seguir confiando en la organización popular, en la fuerza que se vio en las calles, repudiando la represión que orquestó Suárez en la casa de gobierno, cuando miles y miles de personas le decían no a la reforma de la 7722. El paso atrás del gobernador, nos exige seguir en las calles hasta lograr la derogación definitiva”. Así mismo, llamó a desconfiar de las maniobras del Frente de Todos, ya que incluso dirigentes maipucinos le dieron los votos a Suárez para tirar abajo la 7722, y que ahora se ponen en la vereda opuesta.
En ese mismo sentido, hubo reproches de parte de sectores de la juventud hacia el intendente y dirigentes del PJ de Maipú por ser parte de la avanzada megaminera. Un joven maipucino le recriminó en la cara al intendente Stevanato que le avergüenza que su partido haya votado en contra del agua pura.
El plan de lucha que se definió en la asamblea, previa a la marcha que reunió a más de mil personas, consta en realizar un festival el domingo en el Parque Canota del departamento, para luego marchar hasta Capital y sumarse al banderazo que allí se va a realizar.