La Justicia Federal resolvió que la denuncia por encubrimiento por la desaparición de Santiago Maldonado contra funcionarios del Gobierno sea tramitada en Esquel.
Viernes 24 de noviembre de 2017 10:38

El martes 21 de noviembre la Liga Argentina por los Derechos del Hombre había denunciado que "a pesar del tiempo transcurrido y de lo sencillo de la opinión requerida, si se debe investigar en el Juzgado de Esquel o el de Capital Federal, los jueces Bruglia y Ballestero evaden la decisión en un clara maniobra de encubrimiento político al Poder Ejecutivo y el mando de la Gendarmería, acusados de encubrimiento".
Ahora los jueces de la sala 1 de la Cámara Federal porteña se expidieron sobre el tema y dijeron que la denuncia por encubrimiento por la desaparición de Santiago Maldonado debe tramitarse en el Juzgado Federal de Esquel.
Es decir que la denuncia deberá recaer en manos de, nada menos, el juez federal de Esquel Guido Otranto, quien por su participación en el primer tramo del caso Maldonado se ganó el mote de "mejor funcionario" del gobierno de Cambiemos.
Vale recordar que Otranto había sido desplazado de la investigación sobre la desaparición de Santiago Maldonado, tras una recusación de las querellas. Ahora sería el encargado de "investigar" nada menos que a los principales encubridores de esa desaparición y de la muerte del joven de 28 años.
La Liga Argentina por los Derecho del Hombre y el Instituto Arturo E. Sampay, a fines de agosto habían presentado una denuncia contra Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, los ministros Germán Garavano (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad), al jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, y el director de Gendarmería Nacional, Gerardo Otero, entre otros.
La acusación había sido por el presunto delito de encubrimiento por parte de las autoridades públicas, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.
Esa denuncia había caído en el juzgado de Rodolfo Canicoba Corral, quien se había declarado incompetente.
Hoy, ante los requerimientos de los denunciantes y cuando está previsto que se conozcan los resultados de la autopsia, la sala 1 de la Cámara Federal porteña se expidió diciendo que el caso contra los funcionarios nacionales debe tramitarse en el sur del país, en el Juzgado Federal de Esquel.
Como se ha denunciando , el Estado a partir de la Justicia, medios afines al gobierno, la Gendarmería y los funcionarios gubernamentales, armaron un relato hecho a medida para encubrirse mutuamente y buscar impunidad.
Operaciones mediáticas que decían que Santiago estaba Chile, Entre Ríos, etc.; declaraciones contradictorias de los gendarmes, hostigamiento y persecución a la familia Maldonado, fueron algunas de las maniobras destinadas a intentar el encubrimiento.
Te recomendamos: Caso Maldonado: de cómo los hombres de Bullrich ocultaron testimonios de gendarmes y ayudaron a armar su relato
Ayer por la mañana en un texto titulado “Mañana debe iniciarse una nueva etapa en la investigación: Verdad y Justicia para Santiago”, la familia pidió que “cuando se conozcan los resultados de la autopsia mañana (por hoy NDR) debe iniciarse una nueva etapa en la investigación” y pidió “evitar cualquier interferencia al investigación por parte de funcionarios del gobierno o sus asesores”.