En el día de ayer la ministra de educación de Santa Fe Claudia Balagué reiteró de forma categórica que la “paritaria está cerrada”, es decir que desde el gobierno cerraron la posibilidad de incrementos salariales en lo que queda del año. Las declaraciones produjeron el repudio desde diferentes sectores de la docencia santafesina.
Viernes 24 de octubre de 2014
El Ministerio de Educación de Santa Fe fue contundente, la reapertura de las paritarias está fuera de la agenda del gobierno provincial. Según Balagué se está investigando la posibilidad de otorgar un bono de fin de año. También dijo que la situación inflacionaria es delicada y que el gobierno provincial ha hecho todo lo posible por el salario docente.
El anuncio no fue bien recibido por la comisión directiva de AMSAFE Rosario. Consultado por La Izquierda Diario, Gustavo Teres, secretario general del gremio en Rosario declaró que “Claramente la inflación está ganando la carrera a los salarios. Este año el poder adquisitivo y el poder de compra de los salarios se van a ver muy achicados. Plantemos por eso que tiene que ser reapertura porque de esta manera se recomponen las escalas salariales, se respetan las antigüedades y no solo planteamos una suma fija que es para fin de año porque estamos planteando una reapertura para llegar a mejores condiciones a las paritarias del mes marzo”. También señaló que “No son los salarios los que generan la inflación sino los formadores de precios., los grupos monopólicos de la industria de la alimentación, más los compromisos del gobierno nacional con los organismo de pago internacionales”
La Izquierda Diario también se comunicó con Franco Casasola, delegado también del gremio docente rosarino quién dijo que “Claramente los dichos de la ministra Balagué expresan las verdades prioridades del gobierno provincial, mientras se destinan millones de pesos a la narcopolicía, a los docentes se le niega la recomposición salarial. Mientras el gobierno nacional destina millones de pesos a pagar la deuda externa. Queda claro que tanto el gobierno de Cristina como el gobierno de Bonfatti están en contra de los intereses de los docentes y los trabajadores”
En relación a la posición de la conducción de AMSAFE Provincial, Teres planteó que “Si bien rechazaron verbalmente las declaraciones de Balagué están dos meses atrasados en llamar a una asamblea provincial que permita construir un plan de lucha”. Por su lado Casasola opinó que “Se demuestra que la conducción de AMSAFE Provincial funciona como una correa de transmisión de los intereses del gobierno. Más que nunca es necesario un plan de lucha provincial para recomponer el salario docente”