×
×
Red Internacional
lid bot

SALUD. Mañalich: La conferencia irresponsable del mejor amigo de los empresarios

Mediante una conferencia de prensa el Ministro de salud, Jaime Mañanalich, anunció la nueva actualización de los 201 casos de coronavirus en el país, junto con medidas completamente insuficientes para la población trabajadora. La salud pública agoniza y las y los jubilados y pobres son los más expuestos por la desidia del gobierno.

Martes 17 de marzo de 2020

Durante esta mañana Jaime Mañalich, anunció la actualización de 201 contagios por Coronavirus que lleva el país. Ante la pandemia, el ministro anunció la proyección de 100 mil casos, 15 mil hospitalizados y 43 mil camas disponibles para principios de abril y fines del mes de mayo, cifras que prosperan a una situación "muy extrema" en relación a la cantidad de habitantes y el sistema de salud pública.

"Esto quiere decir no 100 mil personas hospitalizadas, el 85% de estas personas no va a requerir hospitales. Estamos hablando de un total máximo de 15 mil personas simultáneamente requiriendo hospital y la secuencia de tratamiento intensivo", planteó Mañalich durante la conferencia de prensa.

Te puede interesar: Trabajadores en peligro y las ganancias capitalistas aseguradas

Sin embargo, miente, es falso. Primero porque solo están haciendo 3.000 test. ¿Cuántos casos más habrían de realizarse de forma gratuita a todas y todos quienes estén en riesgo y lo requieran? La fase 4 es de propagación masiva, y el gobierno solo busca contener un desborde crítico de la salud pública, que se encuestra desmanlentada y en agonía por más de 30 años de gobiernos derechistas y de la ex Concertación. ¡Deberían existir test preventivos gratuitos para todxs quienes requieran! Es una medida básica para saber el estado actual de situación en el país.

Segundo, estas medidas no dan cuenta de la crisis del sistema de salud para el pueblo. No es uno de los "los mejores y más eficientes del planeta", según los dichos utilizados por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich: Nuestro país cuenta con 2,2 camas por cada 1.000 habitantes, y es superado por países también críticos como Tonga (2,6), Vietnam (2,6), Namibia (2,7), Líbano (2,9), Surinam (3,1), Libia (3,7), Uzbekistán (4), Kirguizistán (4,5). Es decir, la cantidad de camas en el sistema público cuenta con la escandalosa cifra de 39.600, donde el gobierno plantea implementar cerca de 4 mil camas más, cifra que aún nos deja por debajo de Tonga. Con el aumento serían 2,4 camas por cada 100.000 habitantes, una locura.

El gobierno no pretende prevenir a la población, que está viendo degradada sus condiciones de vida y de salud básicas. En todo el mundo se muestra la desidia de los grandes empresarios y sus gobiernos, que dejan morir y degradar al pueblo para mantener sus ganancias.

Es el caso de Piñera y Mañalich, que hablan de inversión de 220.000 millones de pesos, que es una miseria para el nivel de crisis, representa solo 260 millones de dólares. ¡Y solo las ganancias de LAN, donde tiene sus manos Piñera, fueron de 190 millones de dólares en un año!

No les interesa nuestras vidas ni nuestras condiciones, solo sus ganancias. No es solo el coronavirus el peligro, sino este gobierno y las grandes empresas. Pero las respuestas de distintos sectores de trabajadores que vimos el día de hoy como los obreros del transantiago, y las y los trabajadores del comercio, son un ejemplo para defender nuestra salud y nuestras condiciones, y ahí está la fuerza desde donde luchar por un programa de emergencia en beneficio del pueblo.

Para implementar medidas de emergencia que venimos planteando, hay que tocar las ganancias empresariales. El peligro no es solo el coronavirus, sino también Piñera y este gobierno al servicio de los intereses capitalistas.

Te puede interesar: Anuncios a la medida de empresarios: Gobierno prohíbe comercio ambulante, pero las grandes cadenas del retail siguen vendiendo