Con el argumento de que: " en la guerra del Coronavirus secreto absoluto", el ministro de la salud, Jaime Mañalich, defiende el haber acordado ocultar información entre el gobierno y el embajador de China, Xu bu, sobre la llegada de ventiladores mecánicos.
Lunes 20 de abril de 2020
El embajador de China, en entrevista con La Tercera desconoció la información de los ventiladores mecánicos donados por el gobierno chino, dicho anunciado por el ministro de la salud, Jaime Mañalich.
En tanto, Mañalich quiso zafar de lo que quería decir el medio La Tercera, intentando aclarar que era mejor omitir información.
¿Dónde están los ventiladores? Se han demostrado dos problemas, el secreto a toda una población, cuando en realidad debería ser lo contrario entregando la información más abierta de los insumos y de los ganancias públicas y privadas. Además, se ha puesto en evidencia la nula solución a las demandas de una crisis sanitaria, donde ya las y los trabajadores de la salud vienen denunciando la falta de insumos de protección personal.
¿ Cómo puede el gobierno hablar de una guerra del coronavirus cuando se trada de una emergencia sanitaria?
El gobierno demuestra perfectamente que el foco no está puesto " en salvar vidas" , sino en conservar las ganancias de las grandes fortunas. La irracionalidad de cómo se ha enfrentado el caso implica que toda la fuerza que se demostró en el estallido social, se ponga al servicio de demostrar que las y los trabajadores pueden doblarle la mano al crimen que pretende el gobierno con la falta de insumos y hospitales colapsados.
Desde la falta de insumos a la posibilidad de reconversión de empresas no esenciales o que quiebren bajo gestión de las y los trabajadores es una alternativa viable ante la masacre que se nos anuncia, para eso es necesario que se demuestre esa fuerza de las y los trabajadores a través de un paro nacional organizado, no puede ser que la CUT a través de Bárbara Figueroa obtenga premios de consecuencia cuando llama a campañas parciales, sin llamar a paro nacional.