Por 3 votos a favor (PC, PS y DC) y dos en contra (RN y UDI) se aprueba en la comisión elegida para discutir la acusación Constitucional a Piñera, que el día de mañana pase a la Cámara de Diputados para ser discutida en sesión y votada.

Elizabeth Fernández Profesora
Miércoles 11 de diciembre de 2019
Sebastián Piñera continúa en el ojo del huracán. Luego de más de 50 días de jornadas de movilización a nivel nacional, las calles desde un inicio se manifestaron al grito de “Renuncia Piñera”. Millones sitúan al actual presidente como el principal responsables de las violaciones a los Derechos Humanos desde la instauración del Estado de Emergencia hasta la actualidad.
El día de ayer, vimos como Fuerzas Especiales de Carabineros atacaron con lacrimógenas en la cabeza a una adolescente de 15 años junto a su padre, dejándolos en riesgo vital. Y durante la mañana, de forma indolente llamaba a conmemorar el día internacional de los Derechos Humanos.
Las imputaciones presentadas por los firmantes de la acusación, giran en torno a que el presidente de la República, en uso de sus facultades, asintió las violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos humanos en manos de las Fuerzas Armadas y de Orden; y por otro lado, mancillar el honor de la nación ante la comunidad internacional tras la mediatización de las vejaciones que hemos vivido durante las últimas semanas.
Todavía es incierto el resultado de las acusaciones, pues la derecha en bloque ha salido a deslegitimar la causa, y sectores de la Democracia Cristiana se han visto dubitativos en apoyar el proceso, como el mismo presidente de la camara de diputados, Iván Flores.
¿Como ir por nuestras demandas?
Esto mientras continua la represion de las calles, que solo ayer sumaron dos personas mas, incluida una menor de edad hasta hoy en riesgo vital. A raíz de esto se abre una pregunta, ¿en quienes confían el Frente Amplio y el PC? ¿en quienes confían cuando le dieron una tregua al gobierno a traves de la Mesa de Unidad Social, la cual dirigen?
Desde el pasado 26 de Noviembre que no convocan a ninguna paralización nacional. Por el contrario, fue la semana pasada en donde votaron en la Cámara de Diputados la criminalización de la protesta por medio de la ley antisaqueos. Obviando que el 68% de la población ve en la movilización de la única forma de lograr nuestras demandas.

Elizabeth Fernández
Profesora