El disco es impulsado por La Izquierda Diario (@laizquierdadiariocl) y En La Kazeta (@en_lakazeta) en el marco de la campaña en contra de la represión, por la libertad de lxs presxs políticxs mapuche y de la revuelta, y en conmemoración al 18 de octubre. Por eso tiene un contenido muy contingente, crítico y anti policía.
Viernes 16 de octubre de 2020
Mañana se estrena el disco colaborativo, que consta de 16 tracks y cuenta con la presencia de muchxs mc’s, de los beatboxers OES y Nelbiclap y de los Dj’s Dj Reina y Dj See all. Será publicado este sábado 17 a las 11:59 am (medio día).
El disco es impulsado por La Izquierda Diario (@laizquierdadiariocl) y En La Kazeta (@en_lakazeta) en el marco de la campaña en contra de la represión, por la libertad de lxs presxs políticxs mapuche y de la revuelta, y en conmemoración al 18 de octubre. Por eso tiene un contenido muy contingente, crítico y anti policía.
Su nombre "Es Mascarilla No Bozal" es porque siempre con la pandemia del coronavirus se agudizó aún más la desigualdad imperante en Chile, donde básicamente los pobres nunca pudimos hacer una cuarentena efectiva por tener que salir a trabajar de todas maneras y la clase trabajadora tuvo que exponerse al contagio. Eso y también sufrir los ataques del gobierno, apoyado por todos los partidos del régimen como el PC y el FA, y de las empresas, al verse suspendidos y despedidos de los trabajos teniendo que arreglárselas como se pudiera. En ese sentido, es necesario cuidarse del virus (Mascarilla) pero no es un bozal, es decir, es necesario seguir la lucha de la revuelta de octubre, y por eso la fecha del disco.
Los artistas presentes en el disco son: OES, El Dante, Lunaticko, Dj Reina, Enigmatc, Monozapiens, Shovi Noma, Zikuta, Bisho, Ribele, Emideoktubre, Negra D, Sador, Mpro, Zonyko, Naze, Rosa Potter, Üldeplebez, Iktuz, Deep 3P, Abik (de venezuela), Armoniko, Loco’drim, Omarx y Nelbiclap.
La mayoría de los tracks fueron mezclados por DelcementerioStudio (Lunaticko) y Masterizados por Pandora Ritmos. Varios de los beat son de Delcementerio Studio, dos son por Enigmatc y dos por Mpro. El dibujo de la portada fue hecho por Vale Peña, la portada (y todo lo audiovisual) por Miguel Avendaño.
Fue grabado en distintas partes, pues empezamos el proyecto hace 3 meses (en plena cuarentena), donde era difícil juntarse a grabar. Aún así en tres meses hacer un disco de 16 tracks fue tiempo record. Sin embargo como fue colaborativo (entre delcementerio y pandora ritmos en la producción musical) se dio con un poco más de facilidad, pero es un trabajo hiphopero, político, social y cultural donde se puso mucho esfuerzo y trabajo.
El disco estará disponible mañana en Youtube, y dentro de unos días en Spotify y demás plataformas musicales.

Benjamín Vidal
Periodista - Universidad de Chile