×
×
Red Internacional
lid bot

LibertadYaSinCondiciones. Este jueves súmate a la manifestación de familiares y seres queridos de los presos políticos de la revuelta por su libertad

Para hoy jueves en Plaza Dignidad a las 19 hrs familiares de lxs presos politicos de la rebelión convocan a manifestarse por la libertad de sus seres queridos. Te invitamos desde La Izquierda Diario a asistir, y hacerte parte de la campaña de 15 mil firmas por una ley de Indulto general (sin condiciones) en la Convención Constitucional.

Jueves 20 de enero de 2022

Te puede interesar: Campaña Nacional.Apoya a las familias: 5 razones para firmar por la iniciativa que promueve la libertad de las y los presos políticos de la rebelión

La situación con la aplazada Ley de Indulto General, atraviesa, en las instituciones de justicia un difícil camino; el día de ayer miércoles, la comisión de constitución del Senado declaró admisible la propuesta de Amnistía para esta ley, es decir, se acogió la propuesta del Senador Francisco Huenchumilla (Demócrata Cristiano) donde propuso cambiar el proyecto de Indulto por "Amnistia", disminuyendo el número de presos políticos que podrían acceder al beneficio y lograr su libertad bajo está iniciativa de ley, por que entre otras modificaciones, cambia los plazos de aplicación desde el 7 de Octubre del 2019 para que empiece a contar desde el 9 de diciembre del 2020. De prosperar la iniciativa del legislador DC, cabe la posibilidad, que a miembros de Carabineros se les perdonen los actos de abuso y violaciones a los derechos humanos que oficiales cometieron durante el estallido social.

También es preciso mencionar que el proyecto no requeriría un quórum de "ley orgánica constitucional" de 25 votos y bastaría con el voto de 22 senadores para la aprobación de esta "Amnistía" junto con modificaciones impulsadas por la derecha como la impunidad a violadores de los derechos humanos que según las palabras de la asamblea de familiares de presos políticos "deja fuera las ideas matrices del proyecto"

Las declaraciones del presidente electo Gabriel Boric son ambiguas respecto a la libertad de nuestrxs compañerxs, declarando un discurso de "unidad nacional" en acuerdo con la derecha, deja explícitamente "abierta la discusión" sobre la amnistía a los violadores de DDHH y hace un llamado al orden institucional de respetar la decisión y los tiempos del parlamento. Se suman a él Cariola desde el Partido Comunista , y de Atria en la Convención constituyente.

Es por esto que se vuelve urgente articular una fuerza movilizadora en las calles, lugares de trabajo y de estudio junto a las familias, seres queridos de lxs presos de la revuelta para conquistar su libertad, dando una incansable lucha contra los montajes de Piñera y el poder judicial heredado de la dictadura.

Invitamos y exigimos a las organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales, como el colegio de profesores, la CUT, la federación de estudiantes de la universidad de Chile y las organizaciones que se declaren a favor de la libertad de lxs cientos de presos de la revuelta sin condiciones, que se sumen a la gran campaña por la liberación de nuestros compañerxs, juventud y personas presas por cuestionar el sistema neoliberal impuesto durante estos último 30 años. Es necesario que el proyecto de ley llegue a la Convención para visibilizar la situación de persecución política y castigo hacia la juventud y personas movilizadas, pero solo mediante la fuerza de la movilización conquistaremos el gran objetivo de poner fin a la prisión política y el derecho democrático a movilizarse.

Te invitamos a sumarte este jueves a las 19 horas en Plaza Dignidad a una concentración donde estarán las familias y seres queridos de presos políticos de la rebelion, junto a todas y todos quienes deseen acompañarlos hacia la llamada "Moneda chica":