×
×
Red Internacional
lid bot

Estado Español

Barcelona. Los trabajadores de Metro cierran las jornadas de paros con una gran manifestación

Los trabajadores de Metro han cerrado las cuatro jornadas de paro de esta semana con una gran manifestación. La lucha sigue contra la precariedad y mejores condiciones laborales.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Viernes 3 de junio de 2016

Foto: ID

Este jueves, los trabajadores de TMB Metro han celebrado una manifestación por las calles de Barcelona, culminando así las jornadas de paros y lucha que han llevado a cabo durante toda la semana. La protesta tenía como final de trayecto el Ayuntamiento de Barcelona gobernado por Ada Colau y Barcelona en Comú, quien viene oponiéndose tanto a los paros como a las reivindicaciones de los trabajadores.

La de esta semana ha sido la cuarta jornada de huelga desde que empezara el año. Una lucha cuya principal reivindicación durante todo este tiempo ha sido la lucha contra la precariedad y la congelación salarial, por mejores condicones laborales y la denuncia de los sueldos abusivos que se llevan los directivos de la empresa.

Así, el lunes comenzaba con fuerza la primera jornada de huelga. Unos paros que a lo largo de toda la semana han alcanzado un alto acatamiento por parte de la mayoría de trabajadores y trabajadoras, muy a pesar de los servicios mínimos impuestos por la dirección de la empresa.

Como traca final para esta semana de lucha, para hoy jueves, los trabajadores habían convocado a una gran movilización en la que demostrar a la dirección de empresa y a Barcelona en Comú que esta lucha sigue en pie y que no van a parar hasta conseguir sus reivindicaciones. De la misma forma que lo demostaron la semana pasada en la asamblea general donde se rechazó por amplia mayoría el acuerdo de paz social que proponía la empresa.

La manifestación, que empezaba entrada la tarde en la centrica plaza Universidad, se ha puesto en marcha al son que marcaban las tracas pirotécnicas para luego recorrer parte de las principales calles más céntricas entre cánticos de “que viva la lucha de la clase obrera”.

Al enfilar hacia la plaça Sant Jaume, donde se encuentra el Ayuntamiento, se han empezado a escuchar gritos contra alguna de las principales responsables de este conflicto como la presidenta de TMB, Mercedes Vidal, dirigente de BeC y EUiA, o contra la misma alcaldesa Colau.

Una vez en Sant Jaume, los trabajadores se han encontrado las puertas del Ayuntamiento cerradas. Todo un fiel reflejo de lo que viene siendo la política de Barcelona en Comú con las reivindicaciones obreras: puertas cerradas para las demandas de los propios trabajadores y un discurso y medidas anti-huelga -con servicios mínimos totalmente abusivos-, mientras se blindan los privilegios de los directivos millonarios de TMB.

Para finalizar las jornadas de paros y movilización, se ha hecho un nuevo llamamiento a seguir apoyando las convocatorias de huelga que se vayan comunicando, previsiblemente en torno a la verbena de San Juan.