La manifestación se da a pocos días de la segunda vuelta de la elección que opondrá a Emmanuel Macron y su política antisocial, autoritaria y racista que abrió el camino a la extrema derecha, a Marine Le Pen.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Sábado 16 de abril de 2022 11:00
Este sábado miles de personas responden al llamado de organizaciones contra el racismo, la xenofobia y la extrema derecha y encabezan la manifestación en París, llamada por la campaña nacional de Solidarité contra el racismo y la ultraderecha.
Junto a ellos se movilizan referentes de los chalecos amarillos, trabajadores indocumentados, estudiantes de la universidad de la Sorbona y organizaciones políticas de izquierda.
[DIRECT] Du monde au départ de Nation pour la manifestation contre le racisme et contre l'extrême-droite à l'appel de la campagne @CampSolidarite. De nombreuses organisations ont répondu présent. Des pancartes montrent le rejet du 2nd tour Macron-Le Pen. pic.twitter.com/YD0SIxHbr3
— Révolution Permanente (@RevPermanente) April 16, 2022
« Shalalalalalalaaaaa… les sans-papiers… »
Les jeunes en solidarité avec les étudiants réfugiés de guerre, les étudiants étrangers et tous les sans-papiers à la #manifs16avril ! pic.twitter.com/noTU4QyjU2
— Irène (@polystirene_) April 16, 2022
La manifestación se da a pocos días del balotaje que el de abril enfrentará al actual presidente, Emmanuel Macron, y la candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen, para definir quién estará al frente del Ejecutivo francés los próximos 5 años.
[Directe] #Paris Manifestació #NiLePenNiMacron amb @RevPermanente pic.twitter.com/7pycPWwKRo
— Cynthia Lub (@LubCynthia) April 16, 2022
Por ese motivo en la manifestación se ven los carteles y cantos con un mensaje claro: "Ni Le Pen, Ni Macron". Si la extrema derecha es abiertamente racista y xenófoba, durante su mandato Emmanuel Macron con sus política antisocial, autoritaria y racista abrió el camino para que se fortalezca el discurso de Marine Le Pen, la peor enemiga del mundo del trabajo y las clases populares.
Te puede interesar: Balotaje en Francia. Contra la derecha de Le Pen, no votar a Macron: preparar la resistencia ya
Te puede interesar: Balotaje en Francia. Contra la derecha de Le Pen, no votar a Macron: preparar la resistencia ya
Les militant-es de Révolution Permanente et du @LevePoing sont présents aux côtés des étudiants réfugiés pour manifester contre l'extrême-droite et contre Macron. Rejoignez notre cortège ! pic.twitter.com/8pKPNpceBk
— Révolution Permanente (@RevPermanente) April 16, 2022
La movilización de este sábado no es la única expresión contra los candidatos que quedaron en el balotaje. En la universidad de la Sorbona cientos de estudiantes realizaron asambleas, tomaron facultades y manifestaron contra las políticas de ambos candidatos. "No acepto este chantaje. En la segunda vuelta me abstendré y pelearé al mismo tiempo. La lucha contra Macron y Le Pen tendrá lugar en las calles, lugares de estudio y trabajo. ¡La tercera vuelta social comienza ahora!" decía una estudiante al sitio Mediapart.
Los estudiantes también protestaron en apoyo de los estudiantes que huyeron de la guerra en Ucrania y para denunciar una clasificación racista que se expresa las universidades. De hecho la institución hacen una distinción escandalosa entre las personas que huyen de la guerra, dividiendo entre los refugiados de nacionalidad ucraniana y los refugiados que huyen de la guerra pero son de otra nacionalidad.
Te puede interesar: Francia. Por temor a las movilizaciones contra Macron y Le Pen las autoridades cierran varias universidades
Te puede interesar: Francia. Por temor a las movilizaciones contra Macron y Le Pen las autoridades cierran varias universidades
Hoy pude estar junto a los jóvenes de la #Sorbona y la plaza del Panteón en una concentración por la matriculación de los estudiantes refugiados que huyen de la guerra de Ucrania y que se enfrentan al racismo del Estado y las universidades. Con @RevPermanente pic.twitter.com/uvli4rTHx8
— Cynthia Lub (@LubCynthia) April 14, 2022
La manifestación de los estudiantes culminó producto de la represión policial que atacó con violencia esta convergencia entre la manifestación de apoyo a los estudiantes extranjeros y la ocupación de la Sorbona. Por la noche, muchos manifestantes fueron gaseados y apaleados. Una feroz represión que no alcanzó la determinación de los estudiantes.
Le rassemblement de soutien aux étudiants réfugiés se dirige vers la #Sorbonne pour soutenir les occupants. La police bloque le passage et gaze les manifestants pic.twitter.com/OXuLt4pXdu
— Révolution Permanente (@RevPermanente) April 14, 2022
Tensions en cours autour de la #Sorbonne : gaz lacrymogène et projectile.
Le mobilier urbain sert de barricade. pic.twitter.com/sWVDKF5KzD
— Clément Lanot (@ClementLanot) April 14, 2022
Mientras los partidos políticos tradicionales (como el derechista Republicanos o el Partido Socialista) buscan crear la ilusión de que el voto a Macron podría "bloquear" a la extrema derecha, comienza a surgir en las calles la perspectiva de construir un bloque de resistencia en la lucha de clases para el próximo período de cinco años, cualquiera que sea el resultado de las urnas en la segunda vuelta.