×
×
Red Internacional
lid bot

FRANCIA REPRESIÓN. Manifestaciones y choques con la Policía en Francia, en protesta por la muerte de Rémi Fraisse

Las ciudades francesas de Nantes y Toulouse fueron escenario de fuertes choques entre la policía y jóvenes manifestantes el sábado 1 de noviembre. Los jóvenes se manifestaban en repudio a la muerte de Remi Fraisse, el activista ecologista asesinado el pasado domingo por un proyectil de la policía.

Miércoles 5 de noviembre de 2014

Foto: EFE/Yoan Valat

Varios videos que circulan desde el fin de semana por las redes sociales muestran las imágenes de las manifestaciones, con la participación de miles de jóvenes indignados, y los enfrentamientos con la policía. Las imágenes tienen un aire del ‘68. El gobierno de Hollande teme la emergencia de una juventud radical.

El prefecto (delegado del Gobierno) del departamento del Loira-Atlántico, al que pertenece Nantes, Henri Michel Comet, dijo a la prensa que en los disturbios al menos dos efectivos de las fuerzas de seguridad resultaron heridos y 16 manifestantes fueron detenidos.

El canal de noticias BFMTV elevó el número total de heridos a al menos cinco, entre miembros de las fuerzas del orden y manifestantes.

Nantes es una de las ciudades de Francia que esta semana fueron escenario de concentraciones por la muerte del joven Rémi Fraisse, de 21 años, en medio de la represión de los antidisturbios contra los ecologistas que protestaban contra la construcción de una presa en Sivens.

En Toulouse, al sur de Francia, también se produjeron incidentes con la policía.
En Nantes los manifestantes levantaron barricadas para impedir el tráfico en algunas de las calles del centro de la ciudad y la policía los dispersó con gases lacrimógenos.
El primer ministro francés, Manuel Valls, condenó y criminalizó a los jóvenes que protestan por la muerte de Remi Fraisse.

"Una vez más, como ya sucedió en Sivens estas últimas semanas, policías y gendarmes han sido directamente atacados con cócteles molotov y botellas de ácido susceptibles de causar heridas graves", señaló Valls.

Además de protestar por la muerte de Fraisse, los manifestantes de Nantes, que ya ha sido testigo de choques en las últimas semanas, pretenden paralizar la construcción de un aeropuerto en la localidad de Notre-Dame-des-Landes, a solo 30 kilómetros.

La concentración convocada en París el 2 de noviembre por parte de distintas organizaciones, que van desde el Nuevo Partido Anticapitalista, hasta los distintas componentes del Front de Gauche, pasando por el sindicato estudiantil UNEF y la Federación sindical Solidaires, fue prohibida por la policía y el gobierno.

Frente a esta decisión de impedir que se exprese en las calles el repudio frente al asesinato de Rémi a manos de la policía, las distintas organizaciones decidieron finalmente no convocar a la manifestación. Aun así varios centenares de jóvenes se concentraron para expresar su protesta, ante un operativo policial impresionante de amedrentamiento.

En los próximos días se verá si surge un movimiento masivo de protesta, en los colegios secundarios, universidades y más allá, que ponga en jaque al gobierno de François Hollande, a su policía y su política represiva y empiece a romper con años de legalismo, en un país donde la juventud y el movimiento estudiantil actuó muchas veces como caja de resonancia de las contradicciones sociales.