Organizaciones de top manta de todo el Estado español se han manifestado este viernes frente al Ayuntamiento de Madrid y ante el Congreso de los Diputados.
Sábado 8 de julio de 2017
Los manteros de varias ciudades españolas realizaron un encuentro y se movilizaron este viernes para reclamar por sus derechos frente a Cibeles y Neptuno.
“Mariano, salta la valla”, le cantaron a Mariano Rajoy frente a la casa de los leones, donde explicaron que ningún mantero sueña con vender en la calle, pero se ven obligados a hacerlo para sobrevivir. Exigen la despenalización de la manta.
Las asociaciones de Top Manta denunciaron el círculo de ilegalidad, impuesto por la ley de extranjería, el acoso policial y la venta callejera.
Después de presentar decenas de denuncias de agresiones por parte de la policía municipal, también tuvieron palabras para la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Responsabilizan al Ayuntamiento por el acoso policial y piden que se terminen las persecuciones: “solo queremos trabajar”.
Desde Izquierda Diario conversamos con Malik sobre la situación que están viviendo los manteros en todo el Estado:
“Estamos aquí para denunciar la situación del código penal en España, que condena a la gente a la cárcel por vender en la calle. En el código penal desde el 2015 ya la manta está penalizada. Hay muchos compañeros que han ido a la cárcel por vender en la calle y no es justo meter a la gente en la cárcel solo por sobrevivir”, dice.
#sobrevivirNOesdelito Manteros protestan ante el Ayuntamiento y frente al Congreso pic.twitter.com/n5w2ULKvwT
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 7 de julio de 2017
Por la mañana, la manifestación comenzó frente al Ayuntamiento. Allí denunciaron el papel de la policía municipal en el acoso a los manteros.
“Fuimos al Ayuntamiento de Madrid para llevar algunas denuncias, son 18 denuncias de estos últimos meses, de compañeros manteros que la policía ha agredido. A algunos les han pegado, les han roto un brazo, a otro le han roto el pie. Pero como son gente que no tienen papeles no lo pueden denunciar. Y hoy hemos ido al Ayuntamiento de Madrid para recoger estas denuncias y entregarlas a Manuela Carmena. Para que se entere lo que está haciendo su policía: agreden a los manteros. Porque los policías hacen eso por culpa del Ayuntamiento, porque tienen barra libre, pensando que como son gente que no tienen papeles, tienen derecho para agredirles. Por eso hemos llevado las denuncias, para que el ayuntamiento de Madrid haga algo, para que la policía deje de agredir a los manteros.”
Manteros: "la manta no es mi sueño" denuncian ley de extranjeria y acoso policial. Sobrevivir no es delito pic.twitter.com/z195Y9Q63P
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 7 de julio de 2017
“La manta no es un sueño, somos carpinteros…”
“Algo que tienen en común todos los manteros, es que no quieren vender en la calle”, explica Malik. “Es la ley de extranjería la que los pone a vender en la calle, no tienes otra opción. Llegas aquí y hay una barrera que se llama ley de extranjería que te dice que no tienes derecho a trabajar. No tienes derechos, y lo único que te queda es la manta para intentar sobrevivir. Pero para ningún mantero la manta es su sueño. Los que aquí estamos somos educadores, carpinteros, mecánicos y más cosas. No queremos vender en la calle, queremos trabajar.”
Trabajadores Top Manta frente al Congreso de Diputados en #Madrid pic.twitter.com/0mqr1qHtXO
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 7 de julio de 2017