×
×
Red Internacional
lid bot

TUCUMAN. Manzur: "Que Tucumán vuelva a contar con una dotación del Ejército"

En horas de la mañana, el gobernador Juan Manzur le solicitó al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, que asiente nuevamente en Tucumán una división del Ejército Argentino. El ministro se mostró predispuesto.

Martes 16 de junio de 2020 16:06

El gobernador Juan Manzur se reunió con el Ministro Agustín Rossi a fin de solicitarle que se asiente en Tucumán una dotación del Ejército Argentino. Expresó que "la pandemia de coronavirus evidenció la necesidad de contar con colaboración de las fuerzas armadas en las tareas sociales y sanitarias".

De la reunión participaron también la ministra de gobierno Carolina Vargas Aignasse, el titular del Ente de Infraestructura Christian Rodríguez y el intendente de la ciudad de Las Talitas, Carlos Najar.

"Es necesaria una dotación del Ejército en Tucumán, teniendo en cuenta la historia de la provincia. Somos la Cuna de la Independencia".

"El ministro mostró una gran predisposición", relató Vargas Aignasse".

Por su parte, el ministro Rossi, comentó que "debido a los operativos nacionales por la situación sanitaria que atraviesa el país en la actualidad, el Ministerio de Defensa pudo hacer un diagnóstico certero en la diferentes zonas del país en donde el Ejército tuvo presencia en distintas acciones en lo que se refiere a lo social y asistencial".

Se dió a conocer que se evalua como predio el ex arsenal Miguel de Azcuénaga, ubicado en Las Talitas, razón por la cual se contó con la presencia del intendente Najar.

Cabe destacar que este lugar fue uno de los principales centros clandestinos de detención y exterminio del país, durante la dictadura militar. Los fusilamientos se producían en horas de la noche, participando de ellos oficiales de alta jerarquía como Antonio Bussi y otros.

En el marco de la crisis sanitaria, económica y social, la respuesta estatal fue, desde el inicio de la pandemia, instalar al ejército en los barrios, en las calles. La idea de que solo las Fuerzas Armadas pueden resolver problemas como la entrega de comida es la manera de naturalizar la militarización bajo el manto de la ayuda social.

Justamente en la provincia donde la Policía comete un crimen tras otro, como fue el caso de Luis Espinoza, el cual fue noticia a nivel nacional: donde hace menos de un mes se produjo su desaparición forzada seguida de muerte; y ante este hecho, el gobernador Manzur mantuvo un silencio atroz por mucho tiempo y hasta la fecha, el presidente Alberto Fernández no pronunció una palabra al respecto.

En Tucumán, el gatillo fácil se cobra la vida de niños de 12 años como Facundo Ferreyra, que murió fusilado por un disparo en la nuca a siete cuadras de casa de gobierno. En este estado de cosas, la presencia del Ejército no es inocente, una institución con historial genocida. Su sola presencia intimida y es la expresión más fuerte del intento de coerción estatal.