El gobierno anunció medidas de ajuste apuntando a empleo, universidades, jubilaciones, y sindicatos. El gobernador Manzur se mostró predispuesto a colaborar.
Lunes 30 de octubre de 2017

A tono con las exigencias del FMI para el conjunto de la región en general, y para la Argentina en particular, el presidente Mauricio Macri anunció esta tarde los objetivos de un paquete de medidas de ajuste que llevarían al congreso antes de fin de año, aprovechando el impulso de la victoria electoral. “Es ahora o nunca”, sentenció el mandatario consciente de los ritmos de la política.
Casi en la primera fila de un auditorio colmado de funcionarios, empresarios, sindicalistas, y gobernadores, se lo podía ver a Juan Manzur, quien al finalizar el acto presidencial anticipó el apoyo de los gobernadores del PJ a las medidas de ajuste que durante la campaña electoral prometían enfrentar.
“Seguramente tendremos que acordar con carácter federal cuáles serán los instrumentos para poner en funcionamiento el plan trazado por el Presidente y sobre eso vamos a trabajar”, señaló el gobernador, quien días atrás ya había manifestado su predisposición a las medidas del gobierno nacional.
En su discurso, Macri llamó a los presentes a establecer “consensos básicos” para un paquete de medidas de ajuste con tres ejes: primero, un ajuste fiscal apuntando al empleo, la educación universitaria, y las jubilaciones, para solventar la reducción impositiva para los empresarios; segundo, modificar las reglas de juego para el empleo privado, apuntando a “nuevas formas de contratación” más flexibles e imponiendo restricciones de los juicios por accidentes laborales, llamando a las provincias a adherir a la nueva ley de ART. En su discurso también cargó contra las obras sociales y contra la proliferación de sindicatos; por último, el reforzamiento institucional, con un mensaje claramente orientado a realzar el rol del poder judicial como disciplinador en casos de corrupción de funcionarios públicos, la reducción de la planta de empleados del Estado, y medidas orientadas a la digitalización de documentos públicos.
La referente del PTS en el Frente de Izquierda, Alejandra Arreguez, manifestó: “Las medidas de ajuste que anticipó Macri en su discurso parecen sacadas del recetario noventista de Cavallo y Lopez Murphy. Lamentablemente teníamos razón cuando denunciamos que Manzur y el PJ las iban a apoyar. Desde el Frente de Izquierda nos vamos a oponer a cualquier medida que atente contra el pueblo trabajador, desde el Congreso y en las calles junto a todos los que votaron en contra del ajuste”.