×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Manzur y Lichtmajer no respetan el acta de acuerdo salarial, necesitamos que los gremios convoquen asambleas y plan de lucha

El gobierno acaba de publicar un nuevo cronograma, adelantando un día el cobro de nuestros sueldos, y sin el aumento pactado a principio de año. Una burla al conjunto de la docencia que ya viene padeciendo el ajuste de la nación y la provincia Las conducciones sindicales, lejos de ponerse a la cabeza por el reclamo profundo que atraviesa a todas las escuelas, nos dan la espalda. El PJ y el macrismo se unen para atacar al conjunto de los trabajadores.

Viernes 4 de octubre de 2019 14:30

A fines de septiembre los docentes tucumanos nos enteramos de que el gobierno de Manzur no va a respetar el acta paritaria de incremento salarial acordada a principios de año. Dicha acta contemplaba un incremento salarial del 25% en dos partes: 12,5% con el sueldo de Marzo, el 12,5% con el sueldo de Septiembre y tres revisiones, una en Junio, otra Septiembre y la ultima en Diciembre con la intención de recuperar lo que se pierda con la inflación. Dichas revisiones se consensuaron el marco de que la proyección de inflación propuesta por gobierno en el presupuesto 2019 era del 40,3% anual. Es decir que siguiendo estas proyecciones, el conjunto de las revisiones deberían sumar un 15% para que no perdamos salario frente a la inflación, pero pasaron cosas. Con la devaluación del peso después de las PASO, la proyección de la inflación para este año se calcula en un 53% anual, es decir 13% mas de lo previsto.

En ese marco de perdida salarial, lo que los docente hemos recibido hasta ahora son, 12,5% de la primer parte del incremento, y 11% de la revisión de Junio, es decir un acumulado del 23,5%. El gobierno nos quiere engañar, dice que la segunda parte del aumento se dio en Junio, pero esto viola el acta paritaria y nos deja a casi 10 puntos por debajo de la inflación actual calculada en 32% desde principio de año. A su vez el gobierno atrasó el pago de salarios para después del 10 de octubre lo que desorganiza la economía familiar y nos genera deudas con el pago de servicios, alquileres, y demás gastos fijos que tiene como fecha limite de pago el día 10. Un problema mucho mas critico para docentes remplazantes y también para las que cobran el mínimo.

Las y los docentes no podemos permitir que no se cumpla con la pactado y que perdamos salario frente a la inflación en un marco de crisis y ajuste impuesto por el acuerdo con el FMI, Macri, los oficialismos y los gobiernos provinciales peronistas. No podemos permitir que mientras la plata se la llevan los bancos, los grandes empresarios de la provincia que no pagan impuestos, quieren descargar la crisis sobre las/los que le ponemos el hombro todos los días para sacar adelante la escuela pública cada vez mas en crisis. Pero este ajuste no solo nos afecta a nosotros, sino que, como venimos denunciando desde La Marrón docente, también ataca profundamente las condiciones de vida de nuestros alumnes y sus familias, los insumos para los comedores no alcanzan, hay escuelas que se caen a pedazos, sin agua, sin personal auxiliar, y cada vez más son los niños y adolescentes que caen en la pobreza como lo demuestran los nuevos índices publicados recientemente. Llamamos a toda la docencia a discutir en las escuelas, en asambleas que medidas tomar ante esta situación.

Tanto ATEP como y APEM en vez de organizarnos para hacer cumplir el acta acuerdo, salen a respaldar la maniobra del gobierno, parecen sus voceros y no representantes de los docentes.

Es urgente que los sindicatos de ATEP, UDT, SADOP, AMET, APEM y a la lista Dorada I. Arancibia por la minoría ademas de informar convoquen asambleas por escuela en el camino de una gran asamblea general para definir un plan de lucha por nuestro salario, contra el ajuste en educación y por un aumento de las partidas en los comedores escolares.

Desde la Agrupación Marrón en el PTS FIT U, llamamos a las corrientes opositoras y a las/los docentes a debatir en las escuelas como nos organizamos para exigirles a nuestros gremios asambleas y planes de lucha para que se respete el acta paritaria.