De forma anónima trabajadores del Hospital Interzonal General de Agudos enviaron a este medio fotos que reflejan el estado de uno de los principales hospitales de la Provincia de Buenos Aires gobernada por Axel Kicillof.
Sábado 24 de abril de 2021 12:01
Les trabajadores de la salud vienen llevando una lucha en la ciudad costera que lleva más de 15 días donde con distintas medidas siguen buscando ser recibides por las autoridades de la provincia para discutir el pliego de demandas por el que vienen reclamando entre los cuales se encuentra la mejora en cuanto a insumos y reparaciones edilicias.
Como se puede observar en las imágenes el estado del gigante marplatense es crítico, son años de desinversión en materia de salud. Esto no se trata de una mera abstracción. En 2003 el gasto de salud representaba un 8,42% (del total del presupuesto provincial) con Daniel Scioli llegó a su piso en 6,19% en 2009. Por su parte, M. E. Vidal lo tomó en 6,36% en el año 2016 y lo hundió hasta su récord de 5,5% en 2019. En tanto el actual gobernador A. Kicillof durante el 2020 mantuvo ese presupuesto miserable prorrogado. Siendo el presupuesto más bajo de la historia, con el que tuvieron que hacerle frente les trabajadores de la salud a la pandemia. El presupuesto actual, también muestra un recorte quedando incluso, por debajo de la inflación.
Te puede interesar: Los números del ajuste, la pandemia sigue, pero en 2021 se recortará el presupuesto de salud
Este escenario, se materializa en todos los faltantes y distintas demandas que vienen denunciando y reclamando desde el sector. En este marco, el gobierno de A. Kicillof, parece continuar el rumbo de dejar caer en pedazos literalmente los edificios, mientras invierte en materia de seguridad como hemos visto en reiteradas veces, durante su gestión con la entrega de patrulleros y equipamiento para la bonaerense a cargo de su ministro "estrella", responsable político de la desaparición y asesinato de Facundo Castro, Sergio Berni.
Estas condiciones edilicias no solo ponen en peligro a quienes trabajan en la primera línea de combate contra la pandemia, sino que también empeoran la calidad de atención de quienes lo hacen en el sistema de salud pública. Queda claro que para los gobiernos, les trabajadores y el pueblo pobre que no accede a las clínicas privadas no son una prioridad.
Solo el Frente de Izquierda viene planteando desde el inicio de la segunda ola un programa de emergencia para enfrentar la pandemia de manera que no sea el pueblo trabajador el que pague con muertes y miseria los costos de la crisis en curso.