Ayer estudiantes secundarios, terciarios, acompañados por estudiantes de la UNMDP se movilizaron hasta el Concejo Escolar, para exigir respuestas a los distintos reclamos.
Jueves 14 de julio de 2016 17:28
En defensa de la educación pública, por mayor presupuesto y por el boleto educativo gratuito, fueron algunas de las consignas centrales de la movilización. Termina el primer cuatrimestre y las respuestas a los reclamos no llegan.
Los Estudiantes que movilizaron se organizan a través de la “Multisectorial en Defensa de la Educación Pública” en la que participan estudiantes de colegios secundarios, terciarios, y universitarios, en conjunto a agrupaciones políticas. Dicha multisectorial es organizada por la Coordinadora “Estudiantes Unidos por la Educación” que nuclea a diferentes Centros de Estudiantes.
La Izquierda Diario te acerca las voces de los reclamos.
Érica presidente del Centro de Estudiantes del IPA afirmó, “hoy movilizamos todos juntos al consejo para defender las instituciones de los terciarios y secundario, para que nos den una respuesta por las problemáticas edilicias que sufrimos”.
Por su parte Lian de la ISE n° 46 dijo: “Tenemos un gobierno que, como el gobierno anterior, nos obliga a movilizar porque las cosas están mal, las condiciones de las escuelas son malas. Todo eso lo tenemos que expresar en las marchas, marcándoles la cancha a los directivos y los políticos”.
Abigail de la escuela n° 2 expresó: “Las condiciones de nuestra escuela son malas, los directivos están en contra de que los estudiantes nos movilicemos, mientras que el edificio se cae a pedazos”.
Julián del Centro de Estudiantes del Conservatorio de música Luis Gianneo mencionó: “Tuvimos un mes sin clases y arrancamos un mes más tarde, hay muy pocos chicos yendo a cursar”.
La jornada se extendió hasta pasado el mediodía, con intervenciones artísticas de los estudiantes de teatro y del conservatorio de música.
“Mientras las autoridades a nivel nacional siguen hablando de promesas, los estudiantes nos organizamos, nos unimos por el reclamo en defensa de la educación pública, por la problemática edilicia que afecta al sector educativo en general, y a fin de alcanzar la gratuidad del boleto educativo, tanto para los estudiantes como para los docentes y auxiliares de todos los niveles de la educación. Muchos de nuestros reclamos llevan varios años siendo expresados en las calles, los años y los gobiernos pasan y las problemáticas permanecen”, afirmó Ignacio de la agrupación La Barricada.
Mientras los Estudiantes se manifestaban afuera del Consejo Escolar en un Festival con diversas intervenciones artísticas, varios representantes de diversos centros de estudiantes y escuelas entraron en el consejo para solicitar una reunión con las autoridades, finalizada la reunión la presidente del Consejo Escolar Amalia Rey salió a dar una respuesta a la multitud que esperaba afuera.
Se hizo un listado de prioridades de obras de todas las escuelas a cargo de cada inspector, eso se hizo a principio de año, este año se hicieron 3 listados cuando antes se hacía solo uno.
El presupuesto que viene desde la provincia no es suficiente porque tenemos 302 establecimientos para cubrir y es malo el ingreso que viene diariamente. Este presupuesto está establecido por ley y se baja desde la provincia.” Fueron las palabras de las autoridades mientras mantenían un dialogo con los estudiantes.
“En la anterior marcha nosotros fuimos a la municipalidad tuvimos una reunión con el hijo del intendente, nosotros los estudiantes teníamos que llevarles como “tarea” todas las cosas que faltaban en las escuelas… ni el municipio ni, el consejo se hacen cargo” afirmó uno de los estudiantes.
“En la reunión se habló de dar un plazo de 3 semanas que es durante las vacaciones de invierno en ese tiempo, vamos a ir a nuestros colegios a verificar que las obras comiencen, si no comienzan tendremos que tomar la medida más grande que es la toma del consejo.” Fue la respuesta de una de las estudiantes durante la charla.