Este 6 de enero se realizó un acto junto a los tradicionales lobos marinos de la costa marplatense. Bajo la consigna #NiUnaMenos, se sumaron periodistas de este colectivo, organizaciones de mujeres, vecinas y turistas. Siguen los preparativos de una gran movilización para el próximo 8 de marzo, día internacional de la mujer.
Sábado 7 de enero de 2017 16:42
Por un rato, la clásica postal del verano marplatense cambió de tono cuando organizaciones de mujeres, periodistas, vecinos, vecinas y turistas vieron cubrirse a los lobos marinos con una enorme bandera con la consigna “Vivas nos queremos”. La acción buscaba hacer visible, en uno de los puntos más concurridos de la ciudad balnearia, la necesidad de las mujeres de seguir organizadas y en la lucha contra la violencia machista.
Tal como se mencionó en una declaración leída por representantes del colectivo #NiUnaMenos, desde la realización del último paro y movilización por los derechos de las mujeres, el 19 de octubre pasado, los casos de femicidio se siguieron multiplicando; mientras los gobiernos nacional y provinciales desarticulan programas como el de Educación Sexual Integral e impiden la aplicación del protocolo de intervención para abortos no punibles.
Libertad Martinez, referente local de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, se hizo presente en el acto y relató que “además de distintas organizaciones, hoy están presentes familiares de víctimas de femicidio, como de Miriam Flurin, que piden justicia porque la semana pasada el único acusado de la causa fue absuelto”.
El cierre del acto incluyó una invitación a preparar, el próximo 8 de marzo, el segundo Paro Nacional por las mujeres y contra la violencia de género. “En una ciudad donde el intendente opina que nuestra lucha es una moda -continuó Martinez-, es importante que las mujeres sigamos saliendo a la calle a exigir al Estado las medidas mínimas de prevención e intervención para los casos de violencia, que se niegan a implementar".
La referente de Pan y Rosas y el Frente de Izquierda también sostuvo que "las dos marchas del 3 de junio de 2015 y 2016 y la enorme jornada nacional del 19 de octubre de este año, que se convocó tras el femicidio de Lucía Pérez, también en nuestra ciudad, mostraron la fuerza que podemos conquistar las mujeres organizadas. El próximo 8 de marzo tenemos que ser miles nuevamente, por eso ya estamos organizándonos en cada lugar de trabajo, junto a nuestras vecinas, amigas y compañeras de estudio, para ser nuevamente miles y miles en las calles”.