Como parte de la jornada nacional donde se conmemoró un nuevo aniversario del genocidio en Mar del Plata se realizaron distintas actividades. Por la tarde tuvo lugar el acto y movilización de la "Multisectorial Memoria, Verdad y Justicia".
Viernes 25 de marzo de 2022 22:42
En un nuevo aniversario del golpe genocida en la ciudad costera se llevó adelante un acto convocado por la "Multisectorial Memoria Verdad y Justicia" donde participan familiares de desaparecidos, ex-detenidos, familiares de las víctimas de gatillo fácil y organizaciones de DDHH, sociales y políticas de izquierda. También participó de la convocatoria la asamblea por un Mar libre de Petroleras.
En una emotiva jornada se llevó a cabo la lectura del documento que reflejaba las históricas peleas por la apertura de los archivos de la dictadura que siguen clasificados, para que se terminen los juicios a cuentagotas y con ello la impunidad para los genocidas que muchos han muerto en libertad. Cómo la represión no es cosa del pasado, se exigió justicia por Brandon Romero, Facundo Castro y Santiago Maldonado.
Te puede interesar: Documento leído en Plaza de Mayo este #24M: "El FMI conocía bien los crímenes que se cometían"
Te puede interesar: Documento leído en Plaza de Mayo este #24M: "El FMI conocía bien los crímenes que se cometían"
La herencia de la dictadura está en la deuda externa, ésta paso de 7mil a 45mil millones de dólares durante el proceso militar, por esto se volvió a marcar que es ilegítima e ilegal y se le exigió al gobierno el cese de los pagos. Recordemos que hace días el gobierno viene de convalidar el pacto con el FMI legitimando la estafa que orquestó el gobierno de Macri con la complicidad del peronismo. Otro reclamo que se hizo presente en este acto fue la prohibición de la instalación de las petroleras en el mar. Para finalizar se rechazó la guerra en Ucrania.
Te puede interesar: #24deMarzo: voces de la marcha por les 30.000 y contra el FMI
Te puede interesar: #24deMarzo: voces de la marcha por les 30.000 y contra el FMI
Luego de la lectura del documento se movilizó por el centro de la ciudad en una vistosa marcha que expresó los reclamos de la convocatoria y finalizó en el monumento de San Martín.