×
×
Red Internacional
lid bot

Mar del Plata. La Asamblea por un Mar Libre de Petroleras se reunió y convocó a una marcha

Luego de la escandalosa aprobación al proyecto de exploración petrolera en el Mar Argentino decenas de trabajadorxs de distintos sectores, docentes, jovenes, activistas, vecinxs y organizaciones se movilizaron y definieron en asamblea convocar a una movilización para el proximo martes 4 de Enero.

Viernes 31 de diciembre de 2021 19:14

En un contexto donde el modelo extractivista esta provocando fuertes incendios en todo el pais y con un ministro en Narnia y dandole la espalda a los vecinos de la costa del Mar Argentino y a las decenas de organizaciones ambientales, sociales y politicas que vienen movilizandose en contra del proyecto de exploración petrolera en las costas, el Ministerio de Ambiente que conduce Juan Cabandié autorizó la exploracion petrolera OffShore en las costas de Mar del Plata y Bahia Blanca por parte de la empresa noruega Equinor.

Frente a estos la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras convocó a una asamblea donde decenas de jovenes junto a organizaciones ambientales y politicas definieron realizar una convocatoria el proximo Martes 4 de Enero a las 17hs en el Playon de los lobos para movilizar hacia la municipalidad y exigir que se derogue este prouyecto. Luego de debatir los pasos a seguir se movilizo hacia la Rambla. Desde La Izquierda Diario nos acercamos a hablar con los protagonistas de la jornada.

Libertad Martinez, referente del PTS en el Frente de Izquierda Unidad se pronunció en sus redes denunciando la politica extractivista del gobierno que busca conseguir dolares para pagarle al Fondo Monetario Internacional y llamó a seguir el ejemplo de la lucha de Chubut contra la megamineria y el extractivismo.

Despues de 6 dias de fuertes movilizaciones en Chubut, finalmente el gobernador Arcioni tuvo que derogar el proyecto de rezonificacion minera que habia impulsado dias antes lo que marca un antecedente enorme de cómo los gobiernos deben retroceder con los proyectos que impulsan a espaldas del pueblo debido a la movilización obrera y popular. La lucha del pueblo chubutense es tomada como ejemplo por las decenas de miles de personas que se movilizan en todo el pais contra los planes extractivistas de los distintos gobiernos.

Desde EnClave Roja, organización estudiantil de la ciudad de Mar del Plata convocaron a la movilización del 4 de Enero asi como tambien exigieron a los centros de estudiantes y sindicatos que se pronuncien contra este proyecto y convoquen a movilizar. Charlamos con Yésica, referente de la organización y nos decia lo siguiente:

"Es inadmisible que este proyecto se lleve adelante, las y los jovenes tenemos que ponernos al frente de esta pelea por el medioambiente y por nuestro futuro, todos estos proyectos extractivistas que viene impulsando el Gobierno Nacional en todo el pais va de la mano con la decision de pagarle al Fondo Monetario Internacional la deuda fraudulenta e ilegal que nos dejó Macri. La enorme victoria del pueblo chubutense que hizo retroceder el proyecto de resonificazion minera con la movilización obrera y popular demuestra la fuerza enorme que tenemos para frenar el avance extractivista. Exigimos a todos los centros de estudiantes y organizaciones sindicales que se pronuncien contra este proyecto que atenta contra el medioambiente y la biodiversidad y convoquen a una gran movilización que, como en Chubut, oblige a las autoridades a derogar este proyecto."