lid bot

#VIVASNOSQUEREMOS. Justicia para Lucía: seamos miles en las calles por #NiUnaMenos

Mar del Plata conmovida por el femicidio de Lucía Pérez. El pedido de justicia y un entramado de complicidades. Vivas nos queremos y paro nacional.

Martes 18 de octubre de 2016 11:03

Desde lo más profundo de una ciudad conocida por ataques fachos y un intendente retrógrado surgió un grito de indignación ante el brutal femicidio de Lucia Pérez. Miles en las calles dijeron NiUnaMenos, Vivas nos queremos. Miles más se conmovieron y expresaron su repudio desde balcones, lugares de trabajo, estudio y en las redes sociales se compartió su rostro innumerables veces.

En la movilización del sábado pasado se destacaron sus compañeros y compañeras de la media 3, quienes encabezaron la marcha. Docentes, vecinos de los barrios del sur de la ciudad donde vivía Lucía, estudiantes y familias enteras fueron partícipes de la jornada. El pedido de justicia le dio el tono a la convocatoria.

A raíz de la convocatoria del colectivo NiUnaMenos, este 19 de octubre se prepara una jornada nacional de lucha contra los femicidios y la violencia machista. En Mar del Plata se movilizará a las 17hs desde San Martin y Mitre.

Amenazas y complicidades

Al mediodía del sábado, previo a la movilización en el municipio, el papá de Lucía fue amenazado en la puerta de su casa. Denunció que dos hombres a bordo de una moto, le apuntaron con un arma y lo insultaron. La Comisión Internacional de Derechos Humanos denunció que, el hecho ocurrió minutos después que pasaran por la Comisaria Quinta a pedir referencias del domicilio de la familia Pérez para acercarse. La familia ya había denunciado amenazas telefónicas el jueves.

Actualmente por el femicidio de Lucía hay tres imputados, Juan Pablo Offidani, Matías Gabriel Farías y Alejandro Alberto Masiel. El responsable de la Secretaría de Seguridad del Municipio, Cristian Pradas, fue el primer abogado defensor de Offidani por pedido de su padre quien es integrante de una poderosa familia notarial de la ciudad. Ante el escándalo, el intendente Arroyo lo tuvo que desvincular. Tanto Farías como Offidani son conocidos dealers de la zona y se manejaban con total impunidad. No solo dejaron el cuerpo de Lucia en la salita y se fueron sin ser interrogados sino, que al momento de su detención se encontraban en la misma camioneta vendiendo droga en el barrio. Una impunidad que solo puede ser otorgada por la complicidad policial.

Otro de los funcionarios cuestionados es el subsecretario de Salud de la municipalidad, el médico Pablo De la Colina, quien se encontraba de guardia al momento en que Lucía fue ingresada en la salita de Serena. De la Colina contó que llevaron adelante los procedimientos de rutina al intentar en vano reanimarla pero que, no presentaba signos de violencia, lo que luego se desmintió en la autopsia.

Contra los “hijos del poder” miles en las calles exigieron justicia por Lucia.

El 19O, paro y movilización por NiUnaMenos

El colectivo NiUnaMenos, junto a decenas de organizaciones convocan para este miércoles a una jornada nacional de lucha con cortes de calle y movilización. Los sindicatos tienen que llamar a parar para que se exprese la bronca de miles contra los femicidios que se cobran una vida cada 21hs.

Ya nos movilizamos el 3 de junio del 2015 y del 2016, y durante el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario miles debatimos y nos organizamos contra la violencia machista. Ni el gobierno anterior ni el actual escucharon el reclamo de las mujeres. Ahora nos preparamos para salir nuevamente a las calles.

Las compañeras de Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda estamos convencidas que para enfrentar los femicidios y la violencia machista tenemos que extender y fortalecer nuestra organización. Las bancas de Myriam Bregman en el Congreso Nacional y de Laura Vilches en Córdoba, Noelia Barbeito, Cecilia Soria, Macarena Escudero y Lauraro Jimenez en Mendoza, Patricio del Corro en CABA y Raúl Godoy en Neuquén, están a disposición de esa lucha. Con ellos acompañamos cada acción impulsada por los derechos de las mujeres y exigimos que se debata y se apruebe sin más dilaciones el proyecto que propone la creación de un Plan Nacional de Emergencia contra la violencia machista.

Por Lucía exigimos justicia, y para terminar con la violencia machista y los femicidios es necesario fortalecer nuestra lucha. ¡Vivas Nos queremos!