×
×
Red Internacional
lid bot

PRECARIZACIÓN 2.0. Mar del Plata: corte de calle y asamblea de los trabajadores de Glovo

Trabajadores de Glovo endurecen el conflicto con la empresa que desoye sus reclamos y les ofrece un aumento de cuatro pesos por kilómetro recorrido. Realizaron una asamblea frente a la oficina y cortaron la Avenida Constitución para que el representante local se haga presente.

Jueves 12 de marzo de 2020 21:08

Las y los “Glovers” van a cumplir 3 meses de conflicto en “la Feliz”. La multinacional “Glovo” se niega a darles un aumento acorde a la inflación sufrida en los últimos dieciocho meses. Producto de la lucha consiguieron bonos que otorgados durante el mes de febrero, con la promesa de que en marzo recibirían el aumento prometido.

Los números son claros, cuando comenzó el reclamo cobraban 42 pesos el viaje, 9 pesos por kilómetro recorrido y 1 peso por minuto de espera. La empresa ofrece un magro aumento a 13 pesos por kilómetro recorrido.

La Izquierda Diario se hizo presente en el lugar del reclamo y dialogó con las y los trabajadores que se encuentran en lucha:

LID: ¿Podés contarnos de qué se trata la medida de fuerza?

Matías: Estamos realizando un corte sobre la Avenida Constitución, donde se encuentra la oficina de la empresa, para exigir algún tipo de respuesta ya que no cumplió con lo que habíamos acordado el mes pasado. Realizamos una asamblea y decidimos cortar la calle para que baje el encargado y dialogue con nosotros ya que no teníamos ninguna noticia.

L: ¿Cuál fue la respuesta del encargado?

M: Bajó muy nervioso y nos dijo que la empresa nos podía ofrecer un aumento de 4 pesos por kilómetro realizado, y unos bonos que serían del 30 % cuando hay alta demanda. Le dijimos que esa oferta era menor a lo que nos habían dado en Febrero.

Se nos burlan en la cara. Le explicamos que no nos íbamos a ir ni nosotros ni él si no había algún tipo de respuesta. Volvió a entrar, nos mencionó que el lunes vendrán dos personas con altos cargos a nivel nacional para dialogar con nosotros, y nos amenazó con que probablemente ofrezcan lo mismo y que si seguimos con los paros lo que íbamos a lograr era que la empresa se vaya de la ciudad.

L: ¿Qué sintieron ante la respuesta?

Axel: La verdad nosotros sentimos que nos están tomando el pelo. Vemos cómo todo aumenta constantemente, cómo vivir cada vez cuesta más, aumenta la nafta, la comida, Glovo aumenta el costo de envío a sus clientes mientras que a los empleados solo nos quiere dar 4 pesos. Nosotros incluso nos pagamos el monotributo, del cual sufrimos el aumento que Alberto Fernández implementó ni bien asumió. También pagamos nuestra herramienta de trabajo, es decir nuestro vehículo, pagamos la nafta, el uso de la propia aplicación con la que trabajamos, y Glovo nos dice que solo nos aumenta 4 pesos porque no pueden costear los gastos.

¿Qué gastos? Incluso nos descuentan la mochila con la que trabajamos. La empresa con este aumento nos estaría pagando 4 pesos más de lo que nos pagaba hace más de un año, después de todos los reclamos y la lucha recibimos este aumento que es un chiste. Creen que con esto nos vamos a quedar satisfechos y callados, un pensamiento que demuestra claramente que son unos prepotentes y que no les importa para nada nuestras vidas, solo les importa engordar sus bolsillos a costa de nuestro trabajo.

L: ¿Cuáles son los pasos a seguir?

M: Por lo pronto resolvimos en asamblea convocar a un paro para el sábado, 14 de marzo, de 19 a 23 horas en Mar del Plata, que queremos que se haga extensivo a todo el país (gloversunidosargentina). Vamos a seguir realizando asambleas y una caravana para visibilizar el conflicto de cara a la sociedad.