En agosto pasado, una visita del presidente fue repudiada por vecinos y organizaciones de la región. El supuesto ataque con piedras no ha sido demostrado hasta el momento.
Martes 4 de octubre de 2016
Semanas después de que se produjera la visita de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal a la ciudad de Mar del Plata, aún seguía sin poder confirmarse que hubiera existido una agresión contra el vehículo en el viajaban ambos.
Fue el pasado 12 de agosto cuando el titular del Poder Ejecutivo nacional visitó la ciudad balnearia, en el medio de un repudio de organizaciones políticas y sociales. Pocas horas antes, el mismo Macri había estado en una entrevista con una periodista extranjera donde había afirmado que el número de personas desaparecidas en la última dictadura “no tenía importancia”. El rechazo a esos dichos estuvo entre los motivos de la protesta.
A partir de la misma se puso en acción un operativo tendiente a mostrar una agresión con piedras contra el vehículo en el que viajaban Macri y Vidal. Se llegó al punto de afirmar, en diversos medios, que había “corrido peligro” la vida de los funcionarios.
Sin embargo, a pesar de la gravedad de las acusaciones, hasta el momento no se ha podido efectivamente determinar si esa agresión existió o no. Hasta hace días nomás, el mismo jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, el comisario Pablo Bressi –ratificado en su cargo por la misma Vidal ante cuestionamientos de la propia coalición Cambiemos- había negado que se hubiera producido el hecho.
Los días posteriores al paso de Macri por Mar del Plata desataron un vendaval de cruces mediáticos entre jueces y fiscales alienados con distintos sectores políticos. Por un lado los cercanos al oficialismo nacional; por el otro, sectores alineados con el kirchnerismo. Sin embargo, a pesar de esos cruces, seguía sin poder determinarse si hubo o no ataque.
Detenciones
A pesar de ese conjunto de incertidumbres que rodean lo ocurrido, este lunes fue detenido en la ciudad balnearia una persona, acusada de ser la supuesta agresora con una piedra contra el vehículo en el que viajaban Mauricio Macri y Vidal.
La persona detenida fue además indagada por el juez federal Inchausti. Esto ocurrió a partir de una presentación de los fiscales que integran la comisión designada para investigar el caso. Se trata de los fiscales Alejandro Cantaro, Mónica Cuñarro y Marcelo Molina, que integran una comisión designada directamente por la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
Fue esta comisión la que pidió la “individualización del sospechoso”, así como su detención e indagatoria. Cantaro, Cuñarro y Molina también analizaron la actuación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que estaba a cargo del operativo de seguridad.
En el marco de los cuestionamientos que existen a la acusación, esta detención aparece más que sospechosa. No habría que descartar que se trate de una operación política tendiente a proseguir criminalizando la protesta social.