Tras las declaraciones de Ricardo Rodríguez, su cuerpo fue hallado en Acantilados. Familiares que encontraron al acusado mientras paseaba en bicicleta, denunciaron falta de acompañamiento en la búsqueda de Claudia. Fueron reprimidos en Tribunales tras conocerse la noticia de su femicidio.
Sábado 28 de marzo de 2020 20:27
Foto/ Diario La Capital
Claudia Repetto desapareció el 1° de marzo. El principal sospechoso, su ex pareja Ricardo Rodríguez, se encontraba prófugo. Ayer, sus hijos lo encontraron mientras paseaba en bicicleta por la calle Vertiz. Hoy declaró confirmando el femicidio de Claudia y aportando los datos que permitieron hallar el cuerpo. Estaba enterrado a veinte metros del lugar donde la policía dijo que había hecho los rastrillajes.
La familia de Claudiase movilizó ayer por la mañana, en el marco de la cuarentena obligatoria debido a la pandemia, para exigir que no cesara la búsqueda, al mismo tiempo que denunciaron que la justicia ya no los acompañaba. Mientras la ciudad de Mar del Plata se encuentra prácticamente militarizada para garantizar la cuarentena, y son innumerables las detenciones a quienes no se encuentran en su casa o saltan a la luz las torturas policiales a los pibes en los barrios, a las mujeres desaparecidas víctimas de la violencia machista las buscan sus familiares. Este fué el caso de Claudia.
El Estado es responsable
A las 20 horas del viernes, alertados por un vecino, los hijos de Claudia Repetto encontraron a Ricardo Rodríguez quien se encontraba prófugo desde el pasado 1° de marzo y lo entregaron a la justicia. Hoy declaró confirmando el femicidio de Claudia. Ante la bronca y la tristeza de sus familiares que se manifestaban en las inmediaciones de Tribunales, la policía desató una feroz represión.
Distintos vecinos tomaron fotos y videos en los que puede verse la represión por parte de la policía a los familiares y allegados de Claudia. Miles fueron las mujeres que se movilizaron para exigir su aparición con vida y que no cesara la búsqueda hace tan sólo 20 días. El 8 de Marzo, Día internacional de la mujer, el reclamo por su aparición con vida y para terminar con los femicidios y la violencia machista tiñeron de pancartas la movilización en nuestra ciudad. A Claudia no la encontró la justicia ni la policía, a Claudia la encontró su familia acompañada por masivas movilizaciones, y fue revictimizada una y otra vez por las instituciones del Estado.
Innumerables fueron las muestras de repudio al accionar de la justicia y la policía en las redes. En el marco de la pandemia, donde vemos recrudecer este flagelo, la respuesta del gobierno nacional, de los gobiernos locales y de las instituciones estatales, deja al descubierto la crueldad con la que este régimen social trata a las mujeres. Poner en pie ya mismo un plan nacional contra la violencia machista y patriarcal, que en medio del llamado a “quedarse en casa” garantice a las víctimas de violencia las medidas más elementales, como la vivienda, el acceso al trabajo, a equipos interdisciplinacios, entre otras medidas básicas, se vuelve aún más urgente.
La misma que hoy reprimio a familiares,vecinos y amigos de Claudia! Esa es la unica función que conocen ,reprimir!!!
— Marcelo Miguel (@marcelomroldan) March 28, 2020
No hay decisión política de parar una de las peores pandemias del pais que son los feminicidios!!!
— Marcelo Miguel (@marcelomroldan) March 28, 2020