Fue este domingo en Berutti y la costa frente al Balneario privado “Perla Norte”. En el marco de un fuerte operativo policial, vecinos, Ong´s y organizaciones políticas movilizaron hacia la rambla de la histórica Playa Bristol. Reclaman que las “playas son de todes” y denuncian el avance de la privatización del espacio costero.
Domingo 6 de diciembre de 2020 21:11
En el marco de un fuerte operativo policial que se apostó en el balneario “Perla Norte”, vecinos, Ong´s que defienden las playas públicas y organizaciones políticas movilizaron este domingo hacia la Playa Bristol. Fue este domingo durante el primer fin de semana largo de la temporada, luego de que se habilitara el ingreso de turistas a la ciudad en el marco de un año signado por la pandemia del Covid-19. Se estima que cien mil personas arribaron a la ciudad el sábado.
Llevando el reclamo de años en contra del avance de la privatización de los espacios públicos, cientos de marplatenses recorrieron la costa de la ciudad al grito de “las playas son de todes” y exigiendo al Intendente Montenegro una respuesta. “Estamos acá defendiendo el espacio público, tratando de concientizar a la gente, aprovechando que es un fin de semana largo y que vino mucha gente a Mar del Plata. Los turistas se siguen encontrando con más del 90 por ciento de las playas privatizadas, lo pudimos ver días atrás cuando subió la marea y dimos esa imagen al país donde las playas se quedaron sin espacio público dejando en claro que este reclamo es justo", afirmaron desde la Ong “En defensa de las playas públicas”.
El reclamo contra la privatización de las playas en Mar del Plata no es nuevo. La ciudad balnearia cuenta con el 90% de sus playas privatizadas y el reclamo se agudiza en una temporada que estará signada por la pandemia del covid-19. Son más de 2 millones los turistas que habitualmente veranean entre los meses de diciembre, enero y febrero. Los protocolos turísticos incluyen el distanciamiento social, que con la ocupación del territorio por parte de los balnearios, es imposible de realizar. Los balnearios ocupan hasta el 70% o más de las playas mientras en el 30% restante se aglomeran miles de turistas que no pueden pagar por las costosas instalaciones de estos emprendimientos privados.
Por su parte Micaela Gazzano, militante de la Juventud del PTS en el FIT, presente en la convocatoria señaló: “Ni el intendente Montenegro, ni el gobierno provincial de Kicillof dan respuesta a este reclamo genuino. En lugar de eso, como vemos acá, mandan un fuerte operativo policial para amedrentarnos. Hace años que en Mar del Plata se privilegia el negocio y la privatización de las playas que son de todes. Pero hoy este reclamo se vuelve urgente, los empresarios y los gobiernos provincial y municipal exponen al contagio de covid-19 a los millones de trabajadores que después de laburar todo el año vienen a disfrutar la costa con los pesos que juntaron. En vez de privilegiar la salud, el derecho al descanso y el acceso al espacio público, acá se privilegia el negocio de empresarios que además de prohibirnos el acceso a las playas precarizan y negrean a sus trabajadores. Hoy salimos a decir basta de lucro, las playas son de todes. Nuestros derechos y nuestras vidas valen.”