A través de una radio abierta, trabajadores y afiliados denunciaron la difícil situación que atraviesa la obra social.
Viernes 31 de marzo de 2017 15:12
Con la participación de gremios como ATE, UPCN y UTERA, se llevó a cabo una radio abierta en la entrada de la entidad para plantear la grave situación actual, agravada a partir del recorte que viene llevando a cabo el gobierno nacional.
Esto es parte de una serie de medidas que vienen sosteniendo afiliados y empleados desde finales del año pasado que incluye la denuncia de las condiciones de precariedad y la exigencia de pase a planta permanente.
“El conflicto que nos convoca hoy es alzar la voz ante la situación de precarización laboral. Somos varios compañeros contratados, algunos con cuatro años de antigüedad, que se encuentran esperando la efectivización de su nombramiento, otorgado en 2015. En el año 2016 con la asunción del ex director del PAMI Carlos Regazzoni deciden suspender estos nombramientos por noventa días, con el argumento de evaluar su desempeño y si realmente eran trabajadores legítimos. Pasado un año seguimos en la misma situación, por lo cual hoy alzamos la voz por este reclamo” señala María Sol, trabajadora del lugar.
Te puede interesar: PAMI Mar del Plata: trabajadores y afiliados enfrentan los recortes
“Además de lo que comentaba mi compañera, hoy nos convoca algo mas amplio, que es ver el camino que está tomando el PAMI que es un poco el camino que está tomando el país. Queremos crear conciencia en los afiliados, que el futuro de la obra social también depende de ellos. Es importante que se sientan protagonistas, sino vamos a un achicamiento de la prestataria, que son políticas que ya se han implementado y sabemos como terminan. Al 30 de marzo, varios compañeros han sido suspendidos. Estamos en estado de asamblea permanente” plantea Franco, delegado del gremio UTERA.