El terremoto en México no derrumbó la violencia contra las mujeres, seguiremos luchando contra los feminicidios y las violencias machistas.

Diana Valdez México D.F. / @yellikann
Sábado 23 de septiembre de 2017

Dos días antes de la tragedia del terremoto del 19 de septiembre que afectó sobre todo a la Ciudad de México, Morelos y Puebla, decenas de miles salieron a las calles para denunciar el feminicidio de Mara Castilla y encarar al Estado por la situación de violencia estructural que mantiene y que sufrimos las mujeres a diario en nuestro país.
El feminicidio de Mara se sumó a los más de 800 casos de mujeres desaparecidas en el estado de Puebla y despertó la sensibilidad de miles de mujeres que se reconocieron en la joven que disfrutaba de su libertad. El llamado a pedir justicia y a repudiar el actuar del gobierno tuvo eco en más de 25 ciudades en el país y las redes sociales explotaron con publicaciones sobre el caso.
Ayer las mujeres salimos a marchar contra el feminicidio, máximo punto de la escalada de las violencias machistas y hoy estamos en la primera fila de ayuda para aquellos que perdieron casa y familia durante el terremoto del 19 de septiembre, del lado de las obreras textileras muertas en Chimalpopoca, demostrando la gran fuerza de las mujeres organizadas y poniéndonos codo a codo con nuestros compañeros de la clase trabajadora en las brigadas de ayuda.
No podemos dar un paso atrás, contra el feminicidio, contra las violencias machistas, y para defender a la clase trabajadora, debemos responder organizadas.
Si tocan a una, nos organizamos miles.