×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia patriarcal. Mara está desaparecida "por ser libre"

El viernes pasado desapareció Mara Castilla. Hoy el rector de la Universidad Madero Puebla (UMAD) responsabilizó a las mujeres de la violencia que viven.

Martes 12 de septiembre de 2017

Mara Fernanda Castilla es estudiante de tercer semestre de la carrera de Ciencia Política en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), tiene 18 años, es originaria de Veracruz y está desaparecida desde la madrugada del 8 de septiembre cuando solicitó el servicio de Cabify -competencia de Uber- para poder llegar a su casa, aunque esto nunca pasó. El auto la recogió, pero un trayecto de no más de veinte minutos tardó casi una hora.

El chofer asignado presentó una declaración con muchas inconsistencias a la Fiscalía General del Estado, dijo que el servicio concluyó en el domicilio de Mara y que durante el trayecto escuchó que ella se vería con alguien más. Sin embargo, Gabriela Miranda, madre de Mara, señaló que en las vídeo-grabaciones del edificio donde la estudiante vive con su hermana, muestran que el chofer permaneció poco más de media hora haciendo maniobras con el auto; encendiéndolo y apagándolo; fumando un cigarro, pero nunca se ve a Mara bajando del auto como él declaró. El chofer de Cabify fue la última persona en ver a Mara.

Al día de hoy la familia de Mara denuncia a la Fiscalía por las irregularidades en la investigación, no sólo por las inconsistencias en la declaración del chofer, sino porque la Fiscalía no había solicitado el historial de llamadas ni de Mara ni del chofer de Cabify.

Gabriela declaró que ha recibido llamadas donde le dicen que su hija está bien, pero cuando trata de indagar más la llamada finaliza. Hasta el momento no les han pedido rescate y por las características del caso podría tratarse de redes de trata.

"Pero se quería ir de antro, ¿no?"

Así como ocurrió en el caso de Lesvy Osorio, quien fuera cuestionada por su vida personal al grado de tratar de justificar su asesinato y como ocurre a diario con casos de acoso, abuso y feminicidio usuarios de redes sociales y el propio rector de la Universidad Madero (UMAD) en Puebla han señalado a Mara como la principal responsable de su desaparición.

En entrevista, Job César Romero, rector de la UMAD declaró que para él hay un incremento en las cifras de feminicidio por la descomposición de la sociedad y la libertad de las mujeres.

"...ahora cualquiera de ellas puede salir a muy altas horas de la noche, pueden regresar a muy altas horas, ellas han ido ganando estos espacios en las familias para ganar esta autonomía [...] Yo creo que en esta libertad y en la descomposición de la sociedad se vuelven presas de gente que tenga la intención de lastimarlas" señaló el académico.

Desde el viernes circula en diferentes medios la foto de Mara, usuarios de redes sociales señalan la presunta culpabilidad de la estudiante por salir a convivir. En twitter destacan comentarios como "Pero se quería ir de antro, ¿no?"

Pocos denuncian que en Puebla van más de 30 feminicidios en lo que va del año; que las redes de trata actúan impunemente en todo el país y principalmente en estados como Tlaxcala; que las medidas del Estado para "prevenir" sólo acrecientan condiciones de violencia y desigualdad que viven las mujeres.

Pocos dicen que la única manera de frenar esta masacre es organizándonos contra quien sienta las bases para que se siga reproduciendo esta violencia sistemática contra miles de mujeres.

Con información de Sin Embargo y Periódico Central