×
×
Red Internacional
lid bot

24 DE MARZO. Marcelo Roldán: “El Ejército de ayer es el mismo de hoy”

A 44 años del golpe de Estado, distintos referentes de derechos humanos compartieron mensajes en las redes sociales. Se criticó la presencia del Ejército en las calles y se insistió con el pedido de memoria, verdad y justicia. También estuvo el reclamo por más plata de salud frente a la pandemia y no para las Fuerzas Armadas.

Martes 24 de marzo de 2020 17:19

Desde su cuenta en Facebook, Marcelo Roldán hijo de desaparecido, integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y referente local del Frente de Izquierda – Unidad; divulgó un video en el que junto a su familia, con una foto de su padre y desde su casa insistió “por más que este 24 de marzo no podamos estar en las calles, no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos”.

En declaraciones, Roldán afirmó “hasta hoy no tenemos respuesta sobre qué pasó con todos y cada uno de las y los 30.000 desaparecidos y desaparecidas; existen centenares de jóvenes que sufrieron la apropiación de su identidad y aún hoy la ignoran; la mayoría de los ejecutores del genocidio no han sido identificados ni juzgados en su totalidad, continuando la ´carga de la prueba´ sobre las espaldas de las y los sobrevivientes, de familiares y de otros luchadores que han develado tantas evidencias y continúan denunciando a los genocidas y sus cómplices. En Mar del Plata seguimos peleando para que se haga justicia en la Mega Causa Subzona 15 donde me tocó declarar como testigo por la desaparición de mi viejo Miguel Roldán; y seguimos peleando para que haya juicio y castigo para el Fiscal Fernández Garello, miembro de inteligencia de la policía bonaerense durante la dictadura como señalan los archivos en poder de la Comisión Provincial de la Memoria”.

Por otro lado y en referencia a la situación que se vive en el país por la pandemia del Covid19, reclamó “el ejército de ayer es el mismo de hoy. No se puede dar vuelta la página. Precisamos más plata para salud, test masivos para brindar los cuidados adecuados a los enfermos y evitar la propagación del virus como recomienda la OMS, y más camas de terapia; no plata para las Fuerzas Armadas”.