Miembros del hogar Residencia Mediterráneo y Centro de Día Albanta salieron a las calles para reclamar salarios adeudados y pronunciarse contra el ajuste que esta propiciando Macri, con la complicidad de sectores del peronismo. También se pronunciaron contra los recortes a las pensiones por discapacidad.
Miércoles 17 de octubre de 2018 12:14
Mediante un comunicado de prensa informaron que "en relación al atraso en los pagos por la atención brindada, principalmente de Incluir Salud (ex PROFE dependiente del Gobierno Nacional); cada promesa ha sido incumplida, incluso las asumidas públicamente por la Vicepresidenta de la Nación. La situación de los pagos es irregular: a algunos se les deben 6 meses, a un número muy grande se les debe el mes de abril cuando ya debería estar pago el mes de mayo, a todos se les debe el 20% de los meses de agosto, septiembre y octubre de 2017, además de otras deudas".
Una de las complicaciones con las prestaciones es por la demora y falta de pago de PAMI e Incluir Salud - cobertura estatal para personas con discapacidad - al hogar y al centro de día.
Te puede interesar: Escandaloso: el Gobierno suspende pensiones por discapacidad
Te puede interesar: Escandaloso: el Gobierno suspende pensiones por discapacidad
En el comunicado también agregaron que "Cuando decimos que necesitamos un aumento de aranceles que, al menos, compense lo que subieron nuestros costos (inflación y aumento de salarios), nos hablan de falta de presupuesto" y agregaron que "con un aumento del costo de vida interanual del 29.3 % y un aumento salarial del 27.5 %, más la diferencia del año pasado (entre el porcentaje que dieron a cada modalidad y el aumento real de 24% que debimos afrontar, nos encontramos en peor situación económica que a finales de 2015 y con mayor atraso en los pagos de Incluir Salud, del cual dependen la mayoría de las instituciones del país".
El ajuste hacia los más débiles
La política ajustadora de Cambiemos y sectores del peronismo se acrecentaron por el acuerdo con el FMI y el pago de una deuda ilegítima. Esto repercute en los sectores más vulnerables de la sociedad. Sin embargo las personas con discapacidad y los profesionales de la salud la están peleando.