×
×
Red Internacional
lid bot

POLÍTICA Y XENOFOBIA. Marcha contra la xenofobia: “No somos la resaca de los países vecinos”

Ayer se marchó en Buenos Aires contra el endurecimiento de las leyes migratorias y los discursos xenófobos. Los cantos más ásperos, contra el jefe de los senadores del FpV, Miguel Ángel Pichetto.

Eduardo Castilla

Eduardo Castilla X: @castillaeduardo

Miércoles 23 de noviembre de 2016

Marcha contra la xenofobia: “Migrar es un derecho” - YouTube

Fotografía: Enfoque Rojo // Luigi W Morris

A pesar de la cercanía de diciembre, la imagen del Congreso de la Nación rodeado por manifestaciones, parece haberse convertido en una suerte de postal del tiempo en curso.

Si el viernes pasado fueron los llamados movimientos sociales y la CGT quienes montaron allí el escenario de una importante movilización, este martes, en una concentración más modesta, quienes dijeron presente lo hicieron criticar y rechazar el endurecimiento de las políticas migratorias, así como el creciente discurso xenófobo que el Gobierno nacional y parte importante de la oposición burguesa despliega sin mayores contratiempos.

“Migrar es un derecho”

Fue esa fue la consigna que se hizo canto en las cuadras que recorrió la manifestación, desde la Avenida 9 de Julio hasta el Congreso. La definición remite al conjunto de derechos civiles, políticos y económicos que acompañan al primero.

No está de más recordar que, entre los derechos políticos, el derecho al voto para los extranjeros sigue siendo parte de la agenda pendiente que el kirchnerismo, a pesar de 12 años de discurso sobre la integración latinoamericana, no puso sobre el tapete.

Trabajadores inmigrantes del PTS, Polo Obrero, MST, trabajadores de Migración nucleados en ATE y parte de la CTA. Esas fueron algunas de las banderas y las pecheras que acompañaron la movilización y a los colectivos de inmigrantes. El Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFYL) también fue de la partida.
Nicolás del Caño, ex candidato presidencial del Frente de Izquierda, también estuvo entre quienes aportaron a la concentración.

En la columna de Trabajadores inmigrantes del PTS se entremezclaban protagonistas de grandes luchas, como el oriundo de Paraguay Javier “Poke” Hermosilla de la ex Kraft; los andinos de Bolivia, de Yuri Fernández de la textil recuperada Brukman; Maria Ugarte, reincorporada de la Textil Elemento; obreros de la construcción y empleadas domésticas, inmigrantes que hace décadas viven y luchan por sus derechos en el país.

También allí marchó Dora Franco, quien no pudo percibir su pensión por ser inmigrante. Esta denuncia, realizada en La Izquierda Diario la semana pasada, alcanzó gran repercusión en otros medios de comunicación. Este martes, fue entrevistada por Víctor Hugo Morales, en C5N.

Aquí y allá las banderas de Paraguay, Bolivia, Perú y Brasil, entre otras, otorgaron color a la manifestación. Un joven hizo flamear una bandera alemana. No fue bien recibido. Su intención no fue molestar ni agredir, pero era evidente la poca percepción de lo que movía a marchar. Esa inmigración no es la que se discrimina a escala oficial.

Una vez en el Congreso, en una suerte de movimiento de cercamiento, la marcha dio la vuelta al edificio y se detuvo para realizar una radio abierta. La ubicación, a mitad de cuadra entre Combate de los Pozos y Entre Ríos, dejó a quienes se manifestaban a escasos metros de las puertas de entrada a la histórica y monumental estructura. Allí harían uso de la palabra referentes de las numerosas comunidades convocantes.

Cantares y contradicciones

“Macri basura, vos sos la dictadura”. El canto es uno de los que más se han escuchado a lo largo del año. Una suerte de hit, que debe integrar el top ten de la protesta callejera en la Argentina actual. La letra –si se nos permite el concepto- tiene anclaje en la realidad. El grupo familiar del actual presidente cosechó un crecimiento geométrico de sus empresas en el ciclo del genocidio que ocurrió en Argentina entre 1976 y 1983.

Sin embargo, los cánticos tuvieron un protagonista cuasi indiscutido: Miguel Ángel Pichetto, el senador del FpV que afirmó hace semanas que los inmigrantes eran la resaca de la pobreza y la delincuencia de los países vecinos. La frase que encabeza esta nota fue pronunciada, durante la radio abierta, precisamente contra el legislador rionegrino.

Al margen, hay que consignar que las canciones contra Pichetto no trajeron aparejada creatividad. Pero se hizo evidente la bronca enorme contra el desprecio mostrado por el funcionario peronista.

Te puede interesar: Pichetto, la xenofobia y la impunidad de una casta política millonaria

Señalemos, como dato de la política nacional, que la amplitud política de la que supo hacer gala el Frente para la Victoria sigue mostrando su enorme elasticidad. Este martes el diputado nacional del FpV Edgardo Depetri encabezaba la movilización y cantaba contra Pichetto, que sigue siendo el jefe de los senadores de ese mismo espacio político. Agreguemos que Sergio Massa, otro de los que destilan frases xenófobas, fue parte de ese mismo frente por varios años, hasta 2013. Es preciso ejercitar la memoria.

Antes de finalizar, agreguemos un dato más. Durante la radio abierta, Hugo Yasky, a pesar de su “deseo” de participar de la marcha, se excusó por estar inaugurando un edificio de esa central. El dato ilustra la “preocupación” sindical por esta cuestión.

Pero incluso, la actitud de Yasky está bastante adelante del conjunto de la burocracia sindical peronista, que no ha perdido la (insana y reaccionaria) costumbre de sostener un fuerte discurso nacionalista.

Una pelea seria contra la xenofobia y para unir a la clase trabajadora en su conjunto, más allá de su origen nacional, hace imprescindible la lucha estratégica por recuperar los sindicatos de manos de esa casta privilegiada.


Eduardo Castilla

Nació en Alta Gracia, Córdoba, en 1976. Veinte años después se sumó a las filas del Partido de Trabajadores Socialistas, donde sigue acumulando millas desde ese entonces. Es periodista y desde 2015 reside en la Ciudad de Buenos Aires, donde hace las veces de editor general de La Izquierda Diario.

X