×
×
Red Internacional
lid bot

30 Orgullos. Multitudinaria marcha del orgullo en la Ciudad de Buenos Aires

Miles se movilizaron en la edición 30 de la marcha del orgullo, expresando reclamos como la aparición con vida de Tehuel, la aplicación de la ESI y la separación de la Iglesia del Estado. El Frente de Izquierda Unidad participó también denunciando el ajuste de los Gobiernos y el FMI, y a Juan Manzur, el nuevo jefe de gabinete reconocido por torturar una niña obligándola a parir.

Sábado 6 de noviembre de 2021 21:00

Crédito: Mar Ned / Enfoque Rojo

Desde temprano miles se acercaron a la Plaza de Mayo, donde se realizaron las distintas convocatorias a la edición 30 de la marcha del orgullo. Por la tarde una multitudinaria marcha atravesó el centro de la Ciudad de Buenos Aires a largo de Avenida de Mayo, escenarios, camiones y pancartas con distintos reclamos, coparon la escena con las banderas multicolor con el protagonismo de muches jóvenes que participaron.

Crédito: Fran

¿Dónde está Tehuel? Su aparición con vida fue uno de los reclamos más sentidos. Los días previos de la convocatoria, en las redes sociales generó debate que la comisión organizadora de la marcha (Federación Argentina LGBT, el peronismo, la Coalición Cívica, entre muchas organizaciones) no la haya incluido entre sus principales consignas.

Pasaron 30 años desde la realización de la primera movilización del orgullo en la Ciudad de Buenos Aires, y todavía quedan muchas luchas y reclamos pendientes. la aplicación efectiva de la educación sexual integral y la separación de la iglesia del Estado también resonaron con fuerza sobre todo entre les más jóvenes.

Crédito: Fran

Es la primera marcha del orgullo masiva que se realiza tras la irrupción de la pandemia. La misma puso en evidencia la desigualdad que atraviesan las personas LGBTIQ+ y las condiciones de vida de la mayoría trabajadora. Desde las mayores dificultades de acceso a la salud para las personas trans y los desalojos en manos de las fuerzas represivas, hasta no contar con ingresos o saber cómo llegar a fin de mes.

En el marco de las distintas convocatorias, el Frente de Izquierda Unidad llamó a movilizar exigiendo la aparición con vida de Tehuel, la separación de la Iglesia del Estado, repudiando el ajuste de los Gobiernos y el FMI, y denunciando al jefe de gabinete Manzur, reconocido antiderechos recientemente nombrado jefe de gabinete..


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario