La situación de Medio Oriente, específicamente en la franja de Gaza, ha levantado movimientos por la paz en Palestina en países como Francia y Estados Unidos. Miles de trabajadores y jóvenes estudiantes, llevando Keffiyeh (pañuelo con un significado cultural arraigado en la lucha y resistencia del pueblo palestino) han llenado las calles, denunciando, a diferencia de sus gobiernos, la política de exterminio llevada adelante por el Estado de Israel hacia personas habitantes de Gaza que se desarrolla mientras se digitan estas letras. Te invitamos a marchar con nosotros por el cese del bombardeo y las políticas de exterminio al pueblo de Palestina.
Sábado 14 de octubre de 2023

La primera respuesta por parte del primer ministro Israelí, el conservador Benjamín Netanyahu, fue declarar una guerra abierta al Estado de Palestina en general y al grupo Hamas en particular. Y el único resultado ha sido la masacre de más de 2.000 civiles palestinos (niños en un 30%) en una escalada militar hacia un país que ha sido ocupado por el Estado de Israel desde 1948, precisamente desde la NAKBA (expulsión y desplazamiento masivo de personas palestinas de su territorio original) que dio origen a la INTIFADA, es decir un movimiento de liberación nacional, que no es Hamas, sino una respuesta mantenida en el tiempo, al exterminio étnico sistemático de parte de ISRAEL y sus Estados aliados hacia las personas palestinas.
La situación de Medio Oriente, específicamente en la franja de Gaza, ha levantado movimientos por la paz en Palestina, en países como Francia y Estados Unidos. Miles de trabajadores y jóvenes estudiantes, llevando Keffiyeh (pañuelo con un significado cultural arraigado en la lucha y resistencia del pueblo palestino) han llenado las calles, denunciando, a diferencia de sus gobiernos, la política de exterminio llevada adelante por el Estado de Israel hacia personas habitantes de Gaza.
Chile es considerado como un gran refugio de la comunidad Palestina fuera del mundo Árabe desde fines del siglo XIX. Aquí juega el equipo de fútbol "Palestino" y también ha habido una serie de denuncias de cancelación de vuelos de ayuda humanitaria, por restricción de Israel, tema que abordaré más adelante. Esta presencia sin dudas debe ser y se ha traducido en solidaridad con el pueblo Palestino. Esta solidaridad es la fuente de la convocatoria de hoy a las 11:30 hrs en plaza de la constitución, no te la pierdas.
Abajo el régimen del apartheid. Por una Palestina obrera y socialista donde convivan árabes y judíos
Las muestras de apoyo internacional y la convocatoria de hoy, a una semana de la declaración de guerra de Israel a Palestina, toman especial importancia. La declaración de guerra de Israel, vino acompañada de la condena de la mayoría de los gobiernos en Europa Central y América a la resistencia Palestina, condenando indiscriminadamente tanto el actuar del gobierno de Hamas como el movimiento nacional de Palestina, que no son lo mismo. Esto quedó más claro con el silencio cómplice de gobiernos como el de Gabriel Boric frente al bombardeo continuo y las medidas de exterminio que se llevan adelante mientras escribo estas líneas. Veamos cuáles son.
En primer lugar, se ha prohibido la ayuda humanitaria, es decir, el envío de insumos básicos como alimento, agua, elementos de curación, medicamentos, etc. El ministro de Energía Israelí también cortó el suministro energético, por lo que miles de Palestinos denuncian no tener acceso a servicios básicos como la comunicación digital.
Finalmente hay un bloqueo económico brutal que desabastece a cada segundo de comida y agua a la población Palestina. Estas políticas son criminales y abiertamente atentan contra la vida de todas las personas que habitan en territorio Palestino, con el silencio cómplice de los jefes de gobiernos como en Chile.
Es por esto que la solidaridad debe convertirse en movilización activa e internacional por el cese al bombardeo y restablecimiento de los servicios básicos a la población Palestina, pero tampoco hay que abandonar las reivindicaciones históricas a la autodeterminación de Palestina respecto a Israel y esto implica la restitución de su territorio original.
Es necesario que la clase trabajadora Palestina junto con un movimiento de trabajadores a nivel internacional en solidaridad, se levanten, como lo hizo la primera, el año 2021, para gobernar en una perspectiva de una República Socialista y así servir de inspiración a los demás trabajadores Árabes y en el mundo entero.
Frente al miedo de EEUU de perder su hegemonía mundial y las guerras de rapiña de otros Estados, como Rusia, para explotar junto a sus socios (como China) a las personas que habitamos el mundo y sus recursos, la solidaridad internacional contra las políticas de exterminio étnico de Israel y sus países aliados es necesaria para la vida de millones que habitan Gaza y Palestina. Pero sin una perspectiva socialista, Medio Oriente y los países exportadores de materias primas seguiremos expuestos a dictaduras, explotación indiscriminada y presiones de los Estados Nacion que figuren como potencias capitalistas y que reinen en determinado momento.