×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Marcha para pedir justicia por Facundo Rivera Alegre

La movilización realizada ayer, comenzó a las 18 horas en la explanada del Cabildo y finalizó frente a la Casa de Gobierno. Facundo fue visto por última vez el 19 de febrero de 2012 a la salida de un baile de cuarteto. Se postergó el juicio que debía comenzar el lunes 18.

Jueves 14 de mayo de 2015

1 / 2

Familiares, amigos, organizaciones sociales y partidos de izquierda participaron de la movilización que se llevó a cabo ayer por la desaparición y asesinato de Facundo Rivera Alegre, el "Rubio del Pasaje".

“Exigimos al Estado, a la Justicia y a la Policía de Córdoba se nos informe sobre qué sucedió con Facu el 19 de febrero y durante los más de tres años que lleva desaparecido. Hasta el momento, por acción u omisión el Estado ha sido cómplice de esta situación, y algunos medios de comunicación aportaron más confusión al tratamiento del caso, haciendo foco en la persona de Facu y encubriendo a los verdaderos responsables de su desaparición”, declaró Viviana Alegre, madre de Facundo.

Suspenden el juicio

El próximo lunes 18 debía dar inicio el juicio oral por la desaparición y asesinato de Facundo. Pero la "probation" presentada por la defensa de uno de los tres acusados motivó la postergación del mismo.

Los acusados son Pablo Rearte, su hermano y Aldo Marcelo Monge. Los dos primeros acusados de homicidio agravado y el tercero por encubrimiento agravado.

Viviana Alegre, señaló al respecto a LID, "lo que tenemos son tres perejiles puestos, tal como decimos con el Doctor Orosz, que de alguna manera tuvieron alguna responsabilidad menor, pero los verdaderos responsables están caminado afuera.

Marchamos hoy en reclamo de justicia y sobretodo ahora que se ha suspendido el juicio, para que los jueces no se tomen su buen tiempo de ver la vida pasar. Que se expidan y que pongan una nueva fecha.

Esta marcha se hace más que nunca, porque sino esto se va a seguir dilatando.

Ellos tienen esta estrategia de dilatar para que todo quede impune.

Los abogados de la defensa del imputado Monje, ex empleado del cementerio San Vicente, pidieron la suspensión de la audiencia de prueba. Ahora el tribunal tiene que expedirse”

Al ser consultada por los pasos a seguir, Viviana dijo que “vamos a seguir haciendo actividades y acciones como para seguir presionando, porque no sabemos cuándo se van a expedir el tribunal”

Por su parte, Natalia Suárez, madre de Facundo Torres, de la Coordinadora de Familiares y Víctimas de Gatillo Fácil, declaró a este Diario que “estamos presente desde la Coordinadora acompañando a Viviana y los familiares de Facundo. Todos estamos esperando el inicio de los juicios, para poder estar frente a frente con los asesinos de nuestros hijos y escuchar sus mentiras. Todos nosotros queremos defender a nuestros hijos.”