×
×
Red Internacional
lid bot

DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA. Marchamos unidos normalistas y maestros de la Ciudad de México

La juventud que enfrentó el regreso del PRI con el #YoSoy132, el magisterio que enfrentó la reforma educativa.

Cristina Sol Estudiante de Derecho Internacional, Universidad Autónoma del Estado de México

Martes 4 de octubre de 2016

1 / 3

En unidad y con mucho entusiasmo, estudiantes normalistas de la Ciudad de México y de la UPN junto a maestras y maestros de secundarias técnicas y diurnas de las secciones 9 y 10 marchamos este domingo 2 de octubre a 48 años de la matanza en Tlatelolco y la represión al movimiento estudiantil en manos del PRI y el Estado mexicano.

Ayer los estudiantes, hoy el magisterio

El movimiento estudiantil de 1968 fue la cara de la subversión a las condiciones opresivas que gobernaban en varios países alrededor del mundo. Una juventud que dio la cara por todo el pueblo empobrecido, codo a codo con miles de trabajadores y amas de casa, sin miedo al autoritarismo priísta de aquella época.

Como bien lo dijo el Profesor Sergio Moissen, “el mejor homenaje a la generación de 1968 es luchar por destruir el sistema capitalista”.

Somos los que deseamos cambiarlo todo

Hoy, a 48 años, somos una nueva juventud; la que enfrentó el regreso del PRI con el #YoSoy132, quienes en las calles protagonizamos jornadas históricas de movilizaciones tras la desaparición de nuestros 43 compañeros normalistas, paramos nuestras escuelas (IPN, UAM, UNAM y las escuelas Normales) y no nos cansaremos de exigir su presentación con vida y la renuncia de Peña Nieto.

Somos los que no perdonamos y no olvidamos la represión, los desaparecidos, los asesinados a manos del Estado, las fosas clandestinas y los feminicidios. Somos la juventud que hoy defiende y lucha junto a los valientes maestros y maestras que desde el 2013 resisten la aplicación de la reforma educativa, misma que pretende imponerse a sangre y fuego.

Pero también somos los nuevos y jóvenes educadores que, unidos a nuestros colegas de mayor antigüedad, recientemente salimos a las calles inundado las principales avenidas y plazas públicas de Oaxaca, Chiapas, Monterrey, Tabasco, Guadalajara, Ciudad de México y muchos otros estados, exigiendo su inmediata abrogación.

Unidos y organizados vamos por sumar a más y más trabajadores y estudiantes a esta justa y necesaria pelea: la abrogación de la Reforma Educativa.

Porque no nos resignamos a que descarguen sus planes y el resto de las reformas sobre nosotros sobre el resto del pueblo trabajador, para que un puñado de parásitos viva como magnates a costa de nuestro esfuerzo y vidas de miseria.

Quienes somos parte de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase buscamos día a día esa unidad en nuestro gremio, pero también en nuestro programa y nuestra práctica cotidiana bregamos por la mayor unidad de las filas de la clase trabajadora, por la coordinación de las luchas y la solidaridad de clase. Estamos convencidos de que unidos seremos esa fuerza arrolladora necesaria para derribar, no sólo la Reforma Educativa, sino todas las reformas estructurales e ir en busca de una vida digna para nuestra clase, y de una vez podremos vengar la masacre de Tlatelolco y dar paz a la memoria de nuestros jóvenes mártires del ´68.