×
×
Red Internacional
lid bot

NORMALES CDMX. Marchan normalistas de la CDMX en demanda del pago de becas

Por segunda ocasión en una semana, normalistas de la Ciudad de México se movilizan exigiendo el pago de becas. Denuncian incumplimiento de reglas de Operación del Programa Nacional de Becas.

Cristina Sol Estudiante de Derecho Internacional, Universidad Autónoma del Estado de México

Miércoles 2 de marzo de 2016

Desde las diez de la mañana y pese a la campaña emprendida por las autoridades de ambas normales, en donde llamaban a los alumnos a no movilizarse, decenas de jóvenes estudiantes se dieron cita en la Escuela Normal Superior de México (ENSM). Ahí, por medio de una asamblea decidieron parar actividades y marchar hacia la Comisión Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), con una parada intermedia en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM).

Cerca de doscientos jóvenes marcharon pese al operativo desplegado por el Gobierno de la Ciudad de México que mantuvo cercado al contingente durante toda la movilización.

Becas dignas para todos

“Hombro con hombro, codo con codo aquí están los normalistas luchando por becas para todos”, coreaban los jóvenes en su camino hacia la CNBES. Sus demandas son:

1) Pago inmediato de la beca, tras casi 8 meses de retraso
2) Becas dignas para todos los estudiantes normalistas
3) Rechazo al recorte del presupuesto para becas y la educación pública

Al llegar a la CNBES, fueron recibidos por representantes del CNBES. Entraron 7 alumnos de la ENSM y 8 por la BENM.

DGENAM rompe diálogo

Esta es la segunda movilización en menos de una semana, luego de que el pasado 26 de febrero las autoridades de la DGENAM se negaran a fijar una fecha para el pago del adeudo (de más de 5 mil pesos a cada uno de los 496 becarios tan sólo de la ENSM). En aquél encuentro, además de sólo reconocer 6 de los 8 meses de adeudo, las autoridades pospusieron el pago hasta la tercera semana de marzo, cuando anteriormente habían dicho que se realizaría el día 4. Al no querer reconocer ningún tipo de responsabilidad sobre el pago de la deuda, los funcionarios que integraron la mesa de negociación, decidieron retirarse sin que se hubiera resuelto nada.

La movilización continúa

Ante la negativa de las autoridades, la movilización es el único recurso que nos queda. Es claro que el Gobierno Federal busca terminar con el proyecto de normales en el país y para ello se ha valido de diversas medidas: desde la aplicación de restrictivos requisitos para ingresar, el abandono presupuestal, la liquidación del derecho al trabajo de quienes egresan de una escuela normal por medio del “examen de oposición” hasta la reducción y liquidación de becas. Organizarnos y enfrentar estos ataques es el llamado al que normalistas y docentes del país debemos responder.