Se movilizaron desde el Palacio de los Leones a Gobernación esta mañana, reclamando su pase a planta permanente. La semana pasada el ministro de Gobierno, Pablo Farías reconoció a 4500 trabajadores contratados en la Provincia. El Municipio no habla de números pero sigue sin dar respuesta al reclamo.
Viernes 5 de julio de 2019 20:22
Acompañados por algunos delegados y delegadas de ATE, trabajadores precarizados se encolumnaron detrás de banderas contra la precarización laboral y por su pase a planta permanente, denunciando hasta 12 años de precarización y mejores condiciones de trabajo. Marcharon desde el Palacio de Los Leones hacia los edificios de Gobierno responsables de su contratación precaria y luego realizaron una asamblea con corte de calle hasta el mediodía. Son miles los trabajadores que se quedarán en la calle durante el segundo semestre del año, ysemanalmente vienen realizando cortes y asambleas
Desde la Asamblea de la Dirección de Juventudes, expresaron: "Nos encontramos nuevamente en la calle. No solamente luchamos contra la precarización y las contrataciones que nos ofrecen desde esta gestión sino también contra el vaciamiento progresivo que vienen sufriendo las instituciones donde trabajamos. Políticas públicas que a lo largo de los años han sido una referencia para muchos jóvenes. El vaciamiento nos afecta a nosotros y a las juventudes que se acercan al Galpón que son con las que trabajamos. Nuestras contrataciones se vienen sucediendo hasta 12 años. Todos nuestros contratos terminan en noviembre y además remarcamos al menos un desinterés por parte de nuestra Secretaria (Laura Capilla) en comprometerse a sostener estas instituciones para que hoy en vez de marchar podamos estar trabajando en condiciones"
Por su parte, quienes se nuclean en la Asamblea de trabajadores contratados, precarizados y en negro de la provincia de Santa Fe de ATE Rosario, también brindaron declaraciones. "Ya fueron reconocidos más de 4500 trabajadores del gobierno provincial que son de contratación, de los cuales sólo 1500 van a mantener su puesto de trabajo según el ministro. Nosotros somos quienes sostenemos la políticas públicas que se necesitan en cada barrio de la ciudad, en cada centro de salud, en cada acompañamiento y cualquiera sea la tarea que toca llevar adelante. Estamos acá junto con los trabajadores de planta que también se movilizaron por nuestro reclamo", manifestaron.
En la marcha también se hicieron presente trabajadores del Triptico de la Infancia que denuncian la precarización, el trabajo mal registrado trabajando fines de semanas y feriados cuando sus contratos dicen ser de lunes a viernes. "Trabajamos a la intemperie en la mayor parte, cobrando muchos meses después del trabajo realizado. Es una cuestión de política pública fundamental cuidar de las infancias en nuestro caso, de las juventudes en caso de las otras áreas como el Galpón. El 15 de julio queremos invitarlos junto con el personal del Tríptico a una jornada más que nombramos "El Tríptico sale a la calle". Vamos a estar desde las 15 horas en las Escalinatas del Parque España para visibilizar nuestro reclamo", explicaron.
Una de las Trabajadoras del Dispositivo Interdisciplinario de Abordaje Territorial (DIAT) brindó declaraciones a La Izquierda Diario sobre la problemática que los convocaba en dicha acción: "Me gusta desear que no haya más precarización, queremos que se nos reconozcan todas nuestras trayectorias, todas las sabidurías que vamos generando. Queremos que nos reconozcan no sólo desde la gestión actual que nos contrató, sino también el compromiso de las gestiones que vengan, porque nuestro trabajo es cotidiano más allá de los colores partidarios, porque sostenemos políticas públicas como ya se dijo, que son necesarias y eso puede verlo cualquiera que recorra las calles de Rosario, queremos garantizar con nuestro trabajo todas las formas de salud, todas las formas de cultura, el juego también es necesario, como la carga de datos, tareas de difusión o de otra índole que son en las que nos basamos para profundizar y mejorar lo que hacemos todos los días."